Cuestiones Ambientales

Colegio Agustiniano instala paneles solares para una energía … – emisorasunidas


El Colegio Agustiniano busca proveer soluciones al consumo de energía eléctrica y convertirse en un recinto con una huella de carbono cero.

Infinite Power, a través de Energy Eco Smart, implementó en el establecimiento un sistema de desarrollo sostenible con IA (Inteligencia Artificial), el cual analiza y predice la demanda eléctrica con una precisión exacta.

Esto se realiza por medio de Smart Grids, las cuales pueden ajustar la generación y distribución de energía de manera inteligente, anticipándose a los patrones de consumo y evitando los derroches innecesarios.

“Este proyecto ha sido creado en su totalidad por IA de Infinite Power, que se ha especializado a la rama del acceso a la energía renovable, sumando las diferentes especialidades de Ingeniería, Finanzas, AI, análisis de datos (BIG DATA); energías renovables y comercio internacional, optimizando el tiempo de trabajo, equipo humano y uso de la tecnología de punta”, indicó el ingeniero Ottoniel Alfaro, CEO de la empresa.

Más detalles de Energy Eco Smart

  1. A través de la obtención de datos por medio de un sistema de “IOT” (Internet de las Cosas) conectado a los distintos puntos de consumo de energía eléctrica fue posible desarrollar un sistema “Eco – AI” el cual por medio de la Inteligencia artificial crear un diseño adecuado y totalmente atractivo en términos de inversión – retorno y eficiencia energética. Para un equipo de expertos humanos tomaría de dos a tres meses diseñar y proponer; nuestro modelo “Eco – AI” lo modela, diseña y desarrolla en cuestión de horas.
  2. La siguiente fase y de acuerdo con el resultado obtenido fue el de la implementación del concepto de “Energy Storage” el cual es capaz de almacenar kWh al día y poder utilizarlos durante las horas que se requiere y que el precio de la energía es mayor. El resultado es una reducción significativa en el pago de energía eléctrica y una huella de carbono neutral con dicha tecnología.
  3. El rediseño y actualización de los sistemas de aire acondicionado para que fueran de mínimo consumo y que el refrigerante sea amigable con el medio ambiente y sin impacto hacia el mismo.
  4. La automatización y remodelación de los sistemas de manejo de agua tanto potable como la Planta de Tratamiento de Aguas residuales; con dicha automatización se logra un resultado de menor consumo energético y una calidad asegurada en dicho recurso finito.
  5. “IA ENERGY ECO SMART da el desarrollo del proyecto Fotovoltaico de 220 kW de Potencia Directa; convirtiendo al Colegio Agustiniano en un Usuario Auto Productor de energía renovable.
    “Este proyecto cuenta con una automatización total en su manejo y control y puede ser monitoreado en tiempo real a través de IOT. A través de la tecnología de punta de Micro inversores se obtiene un quince (15%) por ciento más de generación de energía y un retorno más rápido de la inversión, esto lo podemos hacer para empresas, colegios, viviendas y proyectos habitacionales”, agregó el ingeniero Alfaro.





Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button