Medios Digitales

Educarchile invita a docentes y profesionales de la educación a … – Fundación Chile


Son 25 cursos 100% online y gratuitos para apoyar la Reactivación Educativa desde Educación Parvularia hasta IV medio en diversos ámbitos:  Estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación, Estrategia de Matemática, Convivencia y Salud Mental, e Implementación de la Evaluación para el Aprendizaje.

Ya se encuentran disponibles en la sección de Desarrollo Profesional de educarchile, 25 cursos de autoformación 100% online y gratuitos que apuntan a la Reactivación Educativa desde Educación Parvularia hasta IV medio, organizados en cuatro ejes temáticos: Estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación, Estrategia de Matemática, Convivencia y Salud Mental, e Implementación de la Evaluación para el Aprendizaje.

“Este año hemos estado trabajando junto al Ministerio de Educación para ofrecerle a las y los docentes acciones formativas innovadoras de alta calidad, que les permitan adquirir herramientas y conocimientos para abordar los desafíos del aula que se les presentan a las escuelas en todos los niveles educativos. Durante el primer semestre se inscribieron en nuestros cursos más de 6 mil docentes, lo que refleja el gran interés que existe en abordar las temáticas que estamos impulsando y que seguiremos incentivando para apoyar a las comunidades educativas”, resalta María Luisa Jaramillo, directora de educarchile.

La oferta formativa, dirigida a docentes y profesionales de la educación —pero que es abierta a todas las personas interesadas en educación escolar— estará activa hasta el 30 de diciembre. En este semestre destacan dos cursos nuevos creados junto al Ministerio de Educación y que se relacionan con la Estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación: Desarrollando la lectura, escritura y comunicación oral en Primer Ciclo de Educación Básica” y “Desarrollando la lectura, escritura y comunicación oral en Historia, Geografía y Ciencias Sociales (HGCS)”.

En el primero, las y los participantes podrán analizar prácticas esenciales de aula y motivar el aprendizaje de las asignaturas mediante el desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad, mientras que, en el segundo, será posible adquirir herramientas que permitan incentivar el aprendizaje de HGCS. En la misma temática, también se encuentra el curso “Acercando la lectura a través del juego en Educación Parvularia y NB1”, que insta a diseñar experiencias de aprendizaje basadas en el juego y a desarrollar habilidades prelectoras.

Con relación a la Reactivación de la Matemática, volverán a estar disponibles los cursos “¿Cómo enseño a mis estudiantes a resolver problemas que involucran operaciones básicas?” y “¿Cuándo y cómo planteo sumas y restas por escrito a mis estudiantes?”, que se proponen apoyar la estrategia nacional para fortalecer esta asignatura que se ha visto afectada según los resultados de la última medición Simce.

«Invitamos a los y las docentes a conocer los nuevos cursos que hemos elaborado en conjunto con Fundación Chile, enfocados en la reactivación de la lectoescritura en los primeros niveles, en habilidades comunicacionales y cómo abordarlas en distintas asignaturas, y el bienestar y salud mental de las comunidades, desde la mirada de la innovación y el juego. Esperamos que sean un aporte concreto para los desafíos que estamos enfrentando como sistema educativo», señala Martín Cáceres, director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación.

Convivencia y salud mental

Además del fortalecimiento de aprendizajes, una de las necesidades prioritarias de las escuelas es contar con herramientas para la Convivencia y Salud Mental, es por esto que nuevamente estarán presentes en la plataforma de educarchile tres acciones formativas relacionadas con este ámbito.

¿Cómo inscribirse en los cursos?

La matrícula se realiza en tres sencillos pasos:

1.    Regístrate en educarchile completando los datos de tu perfil.

2.    Luego de crear tu registro, ingresa a la página del curso elegido y presiona el botón ¡Accede al curso!

3.   Inicia el curso y avanza según tu disponibilidad horaria. Podrás encontrarlo en tu Página de Inicio (Mi formación).



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button