Salud

LALCEC Rojas y Salud anuncian la campaña de cáncer de cuello … – El Nuevo


Los turnos podrán solicitarse desde el 4 de setiembre, de lunes a viernes de 9 a 12 horas, en la sede de LALCEC Rojas (Pte. Perón 379), o telefónicamente al 02475-44-34-64

 

La filial Rojas de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, LALCEC, y la secretaría de Salud de la comuna, a través de su dirección de Atención Primaria, darán comienzo formalmente a partir del próximo 4 de setiembre, a una nueva campaña de prevención de enfermedades oncológicas, en este caso enfocada en la prevención del cáncer de cuello de útero.

La iniciativa apunta a concientizar y promover la detección temprana de este tipo de cáncer para su mejor tratamiento. Los turnos podrán solicitarse desde el 4 de setiembre, de lunes a viernes de 9 a 12 horas, personalmente en la sede de LALCEC Rojas (Presidente Perón 379), o telefónicamente al 02475-44-34-64.

Cabe mencionar que más de 60 mil personas mueren cada año en la Argentina como consecuencia del cáncer, por lo que la realización de estudios para su detección así como llevar una dieta balanceada y una vida sana son los pilares para la prevención, informaron desde el Hospital de Clínicas.

“El cáncer es una enfermedad en la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, que es lo que entendemos por metástasis”, señaló Joaquín García Morato, jefe de la División Cirugía Torácica del Hospital de Clínicas, en un comunicado difundido por ese centro de salud.

El especialista informó que “los tipos de cáncer más frecuentes en Argentina en mujeres son el cáncer de mama (73 casos por cada 100.000), de útero, colon, pulmón y tiroides; en tanto que en hombres son de colon y recto, próstata, pulmón, riñón y vejiga.

“En las últimas décadas hubo avances significativos contra esta enfermedad. La inmunoterapia, las terapias dirigidas, terapias biológicas, tratamientos génicos y la quimioterapia más eficaz y menos tóxica. También se han producido avances en técnicas quirúrgicas como la cirugía por video (laparo o toracoscópica) y la robótica», sostuvo.

Y añadió que “también hay mejores y nuevos métodos de radioterapia, como la radiocirugía, y la identificación mediante biología molecular de factores pronósticos sobre qué terapia es más adecuada a cada paciente”.

Gracias a estos avances, el especialista describió que «la calidad de vida se incrementó de manera significativa y hubo un aumento en el número de personas que lograron superar la enfermedad respecto de décadas pasadas».

«Considerando todos los sitios tumorales -a excepción del cáncer de piel no melanoma- (126.818 casos), la tasa de incidencia ajustada por edad fue de 212,4 casos por 100.000 habitantes, cifra que posiciona a Argentina dentro de los países del mundo con incidencia de cáncer media-alta (rango 181,1 a 248,3 por 100.000 habitantes)», informó el Clínicas.

“Respecto al diagnóstico precoz -agregó García Morato- es uno de los pilares fundamentales de la lucha contra el cáncer. A los métodos ya aceptados, colposcopia y mamografía en la mujeres, más la colonoscopia, se agregó en los últimos años en los países desarrollados la tomografía computada de tórax para los pacientes fumadores mayores de 50 años”.

El profesional aseguró que el cáncer se puede prevenir. «Desde el hábito de dejar de fumar, directamente relacionado al cáncer de pulmón, llevando una vida sana, dieta balanceada, actividad física, la prevención, junto con el diagnóstico precoz y el tratamiento por un equipo multidisciplinario son los pilares del enfoque actual del cáncer”, sostuvo.



Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button