Turismo

Los Cabos se consolida como destino turístico de lujo en 2023 – El Financiero


Los Cabos se ha consolidado como un destino turístico de lujo y, tras la pandemia, la tarifa promedio por una noche se colocó en 540 dólares, un aumento de 250 dólares.

En entrevista con El Financiero, Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), refirió que se trata de un destino que continúa registrando un aumento en la llegada de viajeros nacionales e internacionales, los cuales, además, han tenido un mayor gasto en los últimos años.

“El segmento de lujo, que marca tendencia a nivel mundial, sigue privilegiando visitar Los Cabos y eso tiene beneficios para toda la cadena turística de México. El gasto continúa incrementando y la estancia promedio se ha ampliado, a casi siete días”, detalló Esponda.

Conforme se han abierto todos los destinos turísticos en el mundo, la competencia por los viajeros ha aumentado y los extranjeros que llegaron a México en los meses más fuertes de la pandemia, han ido regresando a los sitios en los que vacacionaban tradicionalmente, es decir, se ha ido normalizando.


No obstante, esta situación, Los Cabos ha tenido un aumento en número de viajeros de 9 por ciento a 15 por ciento en el primer semestre, en donde la llegada de turistas nacionales ha crecido al doble que la de los internacionales, esto gracias al aumento de oferta de asientos de avión al interior del país.

A finales de este año y a inicios de 2024, el destino prevé la inauguración de nuevos hoteles de lujo.

Tal es el caso del Grand Velas que abrirá en el último cuarto de este año, con un concepto boutique; un segundo Four Seasons, que previsiblemente estará listo en febrero, y un par de proyectos más, como es el St. Regis y el Park Hyatt, todos ellos de lujo.

Durante la pandemia, el ingreso de viajeros de alto poder adquisitivo provenientes de Estados Unidos, fueron los que más gastaron.


Según el Fiturca, mientras que un turista que ingresa vía aérea al país gasta, en promedio, mil dólares, cuando lo hace uno de alto poder adquisitivo (con un ingreso anual de 150 mil dólares) para vacacionar en Los Cabos gasta hasta 6.6 veces lo que uno “normal”.

Y es que los viajeros que llegan a Los Cabos no solo concentran su estadía en los resorts de lujo que tiene el destino, sino que, al menos una de las noches de su estadía, eligen algún restaurante o actividad para salir y generar una mayor derrama.

Por otro lado, Esponda dijo que incrementarán las operaciones con Europa, además de potenciar los vuelos desde Suramérica, uno de los mercados que más ha crecido en los últimos meses, particularmente de viajeros colombianos y chilenos.



Source link

Ricardo Navarro

Navegando por la maraña de la información con la varita mágica de las palabras, soy Ricardo Navarro, un Alquimista de Contenido Web que transforma ideas en tesoros literarios. Mi paso por la IE University dotó mi pluma con la pócima del conocimiento. Como un mago de las letras, mis escritos van desde el telar de la economía mundial hasta las tierras inexploradas de la exploración, desde los circuitos de la tecnología y la innovación hasta las pasarelas de la moda y los senderos del turismo. Y cuando la tinta se apaga, me lanzo a la aventura de viajar, buscando nuevos ingredientes para mis creaciones. Cada palabra es una esencia destilada con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje literario donde las letras se funden como metales preciosos, creando un elixir de conocimiento y creatividad que nos guía hacia la exploración de los mundos literarios más inexplorados.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button