Validan ruta turística Cumaná Primogénita en el estado Sucre … – Últimas Noticias

La ruta Turística “Cumaná Primogénita” fue validada en el estado Sucre, con la finalidad de promocionar las bellezas naturales, históricas, religiosas y culturales que posee la entidad.
La información la dio a conocer el ministro de Turismo, Alí Padrón, acompañado del gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, y la autoridad única de turismo en la entidad, Germil Sayago, durante la reunión del Órgano Superior de Turismo, llevada a cabo en las inmediaciones del museo de Artes Contemporáneas, en Cumaná.
“Entregaremos la certificación de la ruta turistica ‘Cumaná Primogénita’, con la cual vamos a dar a conocer y promocionar los destinos y atractivos turísticos de esta región”, expresó el ministro Padrón.
Ruta turística visibilizar las potencialidades
Indicó que a través de estas rutas se permite visibilizar las potencialidades turísticas, culturales y gastronómicas que posee cada territorio. Acción que les garantizará fortalecer el crecimiento económico sustentable y sostenible de las regiones a través de la actividad turística.
“El turismo es el arma secreta para potenciar la economía productiva de Venezuela, y nosotros vamos a fortalecer esta actividad en cada uno de los estados de nuestro país, para garantizar el desarrollo de la patria mediante estos recorridos históricos por las potenciales de cada estado”, destacó Padrón.
En este contexto, refirió que un total de 43 rutas turísticas han sido validadas y activadas en el país. Iniciativas que han permitido posicionar distintos destinos de Venezuela a nivel internacional.
Por su parte, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, manifestó que la entidad cuenta con una gran diversidad turística que la convierte en un estado multidiverso. Aseguró que su mayor activo es la hospitalidad y el gentilicio sucrense.
Explicó que en el municipio Bermúdez (Carúpano), los propios y extranjeros pueden disfrutar de una experiencia inigualable en cuanto a cultura y gastronomía.
Afirmó que El Pilar, en el municipio Benítez, es epicentro de fuentes termales que pueden formar parte de esta ruta turística.
“Sucre cuenta con escenarios lleno de historia y cultura que pueden ser su carta de presentación para este proyecto que busca impulsar el motor económico y productivo tanto para el país, como para las familias. Nosotros albergamos el 45% de los balnearios y eso nos convierte en uno de los estados a priorizar para fortalecer el turismo”, dijo Pinto.
Realizaron recorrido por balneario Quetepe
El ministro Padrón acompañado por el alcalde del municipio Bolívar (Marigüitar), Héctor Frontado, realizó un recorrido por el balneario Quetepe, para evaluar las condiciones del espacios donde próximamente se construirá el primer parque acuático del estado Sucre.
Padrón explicó que el balneario cuenta con las condiciones y una bahía de aguas tranquilas, para iniciar la construcción de este proyecto que afianzará la actividad turística en la entidad.