Medios Digitales

Sonami invita a periodistas a participar en cursos de minería – Reporte Minero


Los cursos comenzarán el próximo 6 de septiembre con una exposición del titular de Sonami, Jorge Riesco, y concluye el 29 de noviembre con una charla de la ministra de Minería, Aurora Williams.

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) formuló una invitación a los periodistas de todo el país a participar, de manera presencial y online para periodistas de regiones, en la duodécima versión del Curso de Minería para Periodistas, que este año cuenta con el auspicio de Teck y el patrocinio del Ministerio de Minería y de la Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas (Aipef).

“Este año, luego de la pandemia, hemos querido volver a la presencialidad con esta actividad de capacitación que es ampliamente valorada por los representantes de los medios de comunicación. Creemos que esta actividad es una oportunidad valiosa de actualización de conocimientos en una industria que está en constante desarrollo y cambio. También es una ocasión propicia para poner en perspectiva la contribución de la minería al progreso nacional y potenciar nuestra relación de colaboración con los medios de comunicación, especialmente considerando el debate que se ha dado en materia constitucional, de impuestos y desarrollo de la industria del litio”, sostuvo el presidente de SONAMI, Jorge Riesco.

Por su parte, la vicepresidenta para Sudamérica de Teck y directora de SONAMI, Amparo Cornejo, destacó que “el periodismo es esencial no solo en la difusión en torno a la industria minera, sino también para estimular la discusión pública, la relación con las comunidades y la sociedad. Creemos que acercar a profesionales de la comunicación a la minería es esencial para que ese diálogo, se den con claridad y profundidad”.

Esta instancia de capacitación está dirigida a directores, editores y periodistas que laboran en algún medio de comunicación y que cubren las noticias del sector minero o están interesados en profundizar sus conocimientos sobre el tema. Podrán participar también profesionales que trabajan en el área de comunicaciones de empresas mineras asociadas y organismos públicos vinculados a la industria.

El curso, de acceso gratuito previa inscripción, también considera una modalidad online para los periodistas de regiones que deseen participar.

La actividad de capacitación, que contempla una sesión semanal, comienza el próximo 6 de septiembre con una exposición del titular de SONAMI, Jorge Riesco, y concluye el 29 de noviembre con una charla de la ministra de Minería, Aurora Williams, quien abordará la política minera del gobierno del presidente Gabriel Boric.

Los cupos son limitados y los interesados en participar pueden inscribirse en la página web www.sonami.cl o en el siguiente link https://www.sonami.cl/v2/inscribete-para-participar-en-el-curso-de-mineria-para-periodistas-2023/

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ





Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button