Más de 12 mil alumnos inician cursos de inducción de la UAS en la zona norte – Debate Sinaloa

Más de 12 mil alumnos de nuevo ingreso iniciaron los cursos de inducción de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tanto de nivel medio superior como nivel superior, en la zona norte del estado.
El vicerrector Lauro César Parra Aceviz informó que registraron 5 mil 94 nuevos alumnos en nivel medio superior y 7 mil 84 en nivel superior.
“Son más de 12 mil alumnos de nuevo ingreso. Hay un incremento de alrededor de un cinco por ciento con relación al ciclo pasado”, comentó.
“Eso se debe a la confianza que la sociedad tiene para con la universidad, y eso se refleja en que año con año son más los jóvenes que quieren formar parte de la comunidad universitaria”, agregó.
La estructura de la UAS en la zona norte, que abarca los municipios de Juan José Ríos, Ahome, El Fuerte y Choix, está integrada por ocho escuelas de preparatoria con nueve extensiones y siete escuelas de educación superior con tres extensiones, además de un grupo de Comunicación en Los Mochis.
Parra Aceviz indicó que, a la par de los cursos de inducción, están en la etapa de inscripciones y formando los grupos.
Asimismo, apuntó que se hizo un diagnóstico del equipamiento y la infraestructura para el arranque oficial del ciclo escolar, que será el próximo lunes, con una matrícula total que ronda los 22 mil alumnos en la zona norte.
“Estamos en condiciones para arrancar el 28 de agosto con todo, con un nuevo modelo educativo que está estrenando la UAS”, sentenció.
Nueva carrera
El vicerrector señaló que este nuevo modelo educativo de la UAS tiene como propósito reorientar, fortalecer y promover la innovación educativa con calidad, pertinencia y compromiso social, y sus enfoques, centrados en el aprendizaje y una visión humanista y constructivista, conforman el eje central que, sostenido en las competencias profesionales, fortalecerá la Visión de Futuro 2025 de la institución.
Parte de ese nuevo modelo educativo implica rediseñar los programas que ya están operando, llegando incluso hasta a la desaparición de algunos, y la creación de nueva oferta educativa. Y en ese sentido, para la zona norte representó la llegada de una nueva carrera este ciclo.
“Aquí en el norte está una nueva carrera, que se llama Nanotecnología y Energías Renovables, que va a ofertar la Facultad de Ingeniería”, anunció.
“Las administrativas, el derecho, la medicina, todas esas carreras son muy estables, pero hay otras que tienen su clímax y que terminan su ciclo de vida. Aquí tiene poca demanda la Licenciatura en Ciencia Política, sin embargo, todavía sigue. No se cerró ninguna carrera acá en el norte”, añadió.
- ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira ESTE ENLACE sus mejores productos