Automotriz y Transporte

Nueva Carretera Central: estas son las últimas novedades del megaproyecto que conectará Lima y Huancayo – ElPopular.pe


La nueva Carretera Central conectará seis regiones del país y beneficiará a más de 12.152 conductores al día, según el MTC.

Según el expediente de la nueva carretera central unirá 6 regiones del país.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional Provías Nacional, ha informado la aprobación del expediente final del proyecto de la nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión.

Esta noticia ha traído una gran noticia para las personas que desean reducir el tiempo de traslado desde Lima hasta Huancayo. En la siguiente nota, te contamos todas las novedades de este megaproyecto que beneficiará a millones de peruanos.

PUEDES VER: Alarma por volcán Ubinas en Moquegua: registran el preciso momento de la fuerte explosión y genera alerta

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuáles son las últimas novedades de la nueva Carretera Central?
  • ¿En qué consiste la nueva Carretera Central?
  • ¿Cuándo se inaugurará la nueva Carretera Central?
  • ¿Cuáles serán las regiones que se beneficiarán de la nueva Carretera Central?

PUEDES VER: Cusco: profanan tumba de bebé de 8 meses en el Día del Niño y se llevan su cuerpo

¿Cuáles son las últimas novedades de la nueva Carretera Central?

Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con la aprobación se termina la primera fase de la nueva Carretera Central. Con esta resolución se podrá optimizar cada estructura que garantice la seguridad de los conductores en la primera autopista de montaña en el país. Además, esta aprobación cuenta con los estándares internacionales que aprueba esta medidas. 

Asimismo, el próximo paso que se deberá tomar será el inicio del estudio definitivo de ingeniería (EDI), el cual ayudará a terminar el trazo definitivo de la infraestructura vial.

PUEDES VER: Alumna con alto coeficiente intelectual logra primer lugar en el examen de admisión de la UNI

¿En qué consiste la nueva Carretera Central?

El proyecto de la nueva carretera central tendrá una extensión de aproximadamente 185 kilómetros, tendrá cuatro carriles, 30 kilómetros de túneles, 19 kilómetros de viaductos, zonas de descanso y servicios, 8 accesos y salidas, así como muros de contención, características de una autopista de primera clase que brinda confort y seguridad a los usuarios.

PUEDES VER: Aniversario del Callao 2023: ¿Cuándo se celebra y cuál es el cronograma de actividades del primer puerto?

¿Cuándo se inaugurará la nueva Carretera Central?

De acuerdo a la información del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), la inauguración de la nueva carretera central podría ser en el 2031. Asimismo, puede tener cambios durante el avance de este proyecto. También se realizarán estudios arqueológicos y se seguirán las evaluaciones ambientales y sociales, con el objetivo de obtener la certificación ambiental que integrará las innovaciones en ingeniería de los últimos años.

PUEDES VER: Tren del norte: ¿Cuándo funcionará el nuevo proyecto que conectará Lima a Trujillo en solo tres horas?

¿Cuáles serán las regiones que se beneficiarán de la nueva Carretera Central?

Se dio a conocer que el corredor verde llegará a conectar Lima Metropolitana con la macro región Pacífico Centro Amazónica, que está integrada por seis regiones, estas son: Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Huancavelica y Lima. Además, se reducirán en un 10% los costos logísticos del transporte en camión desde la sierra, mejorando la oferta en el mercado mayorista.



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button