Medios Digitales

Preocupación creciente entre los actores de voz por el uso de la … – Metro Americas


Los actores de voz en la industria de los videojuegos están cada vez más preocupados por el uso de la inteligencia artificial (IA) y sus posibles efectos en su trabajo. Con el avance de la tecnología de IA, surgen preocupaciones sobre el uso no autorizado del parecido de los actores de voz y la posible pérdida de oportunidades laborales.

En un incidente reciente, el actor de voz Erik Passoja descubrió que su parecido había sido replicado en un popular videojuego sin su consentimiento. Esta violación de sus derechos destacó la necesidad de mejores protecciones para los actores de voz en la industria. Aunque actualmente los actores de voz están cubiertos por un contrato separado negociado por el sindicato de actores SAG-AFTRA, dicho contrato no aborda el uso de la IA.

El uso de la tecnología de IA en la industria de los videojuegos permite la creación de personajes realistas que pueden imitar la voz y apariencia de actores reales. Sin embargo, los actores argumentan que se debería requerir su consentimiento para el uso de su parecido y que se les debería compensar de manera justa cuando se utilicen sus imágenes o voces. Proponen implementar marcas de agua digitales y sistemas de seguimiento para garantizar que los actores sean debidamente acreditados y compensados.

El debate sobre el uso de la IA se extiende más allá de los actores de voz en los videojuegos, con preocupaciones sobre su impacto en varias industrias. Una encuesta reciente muestra que casi la mitad de los estadounidenses están preocupados por el efecto de la IA en su propio trabajo. El temor es que las voces generadas por IA puedan reemplazar a los actores humanos, especialmente en roles de personajes no jugadores, lo que podría eliminar oportunidades laborales para los actores de voz.

El sindicato de actores SAG-AFTRA está negociando actualmente un nuevo acuerdo de medios interactivos que cubriría a actores fuera de cámara y en cámara, coordinadores de escenas de riesgo, bailarines y actores de fondo además de los actores de voz. El objetivo es establecer un acuerdo básico que requiera que las empresas busquen el consentimiento de los actores y los compensen cuando se utilice su trabajo.

Sin embargo, incluso con estas protecciones, existe preocupación en el mundo no sindicalizado de la actuación de voz. Muchas empresas de videojuegos están utilizando personajes no sindicalizados para entrenar algoritmos de aprendizaje automático, lo que podría resultar en el reemplazo de actores humanos por voces generadas por IA. Esto no solo tendría un impacto en las oportunidades laborales para los actores de voz, sino que también afectaría las oportunidades de aprendizaje y crecimiento que surgen de trabajar en estos proyectos.

Para abordar estas preocupaciones, está creciendo el impulso hacia la sindicalización dentro de la industria de los videojuegos, especialmente entre los probadores de control de calidad. Esto ayudaría a proteger tanto a los actores de voz sindicalizados como a los no sindicalizados del posible mal uso de su trabajo por parte de los algoritmos de IA.

Además del uso no autorizado de su trabajo, los actores de voz también enfrentan el problema de que el audio de los videojuegos se manipule y se utilice sin su consentimiento. Las voces generadas por IA se clonan y modifican para diversos fines, incluido contenido pornográfico. Esto plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y el uso ético del trabajo de los actores de voz.

Los profesionales de la industria reconocen el potencial de la IA como una herramienta poderosa, pero enfatizan la importancia de valorar y compensar el rendimiento humano. El objetivo es encontrar un equilibrio que permita el avance de la tecnología de IA al tiempo que garantice un trato justo y protección para los actores de voz.

A medida que continúan las negociaciones para un nuevo acuerdo de medios interactivos, tanto los actores de voz como los profesionales de la industria estarán atentos al resultado. La esperanza es que se alcance un acuerdo justo y completo para proteger los derechos e intereses de los actores de voz en el mundo en constante evolución de los videojuegos.



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button