Tecnología e Innovación

Inteligencia Artificial – Lanzarán un curso virtual sobre alfabetización … – La Radio


¡Compartir es demostrar interés!

La Defensoría del Público y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), junto con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), lanzarán este lunes la inscripción al curso «Alfabetización mediática e informacional en la era de la inteligencia artificial (IA)» dirigido a docentes de todo el país.

La formación se realizará de forma virtual, durará 10 semanas, desde el 18 de septiembre hasta el 27 de noviembre, y las personas interesadas en inscribirse lo puede hacer en este link.

«Acercar estos temas a las aulas hoy es urgente y desde la Defensoría del Público, entendiendo que nuestra labor es la defensa de las audiencias que hoy están atravesadas por medios, tecnologías, plataformas e IA, consideramos clave trabajar la alfabetización mediática e informacional», compartió a Télam Sebastián Novomisky, director de Capacitación y Promoción de la Defensoría, y autor del curso, junto a Nicolás Berbardo.

Sobre alfabetización e IA, la alianza de la Defensoría, Unesco y el INFoD lleva capacitados a 10.000 docentes y con esta formación se sumarán 3.000 más.

A lo largo de las clases, el curso aportará herramientas para «reflexionar y producir saberes para enfrentar los desafíos que los entornos digitales y la sociedad de la información imponen a la práctica docente», indica la descripción de la formación.

CUATRO UNIDADES DEL CURSO

• «Inteligencia artificial, algoritmos y el desafío de las tecnologías en el aula»
• «El campo de comunicación, educación en América Latina. El surgimiento de la Alfabetización Mediática e Informacional»
• «Nuevos desafíos y nuevos derechos»
• «Herramientas y propuestas para el aula»

No tratará solamente de «establecer un diagnóstico de la situación, sino también aportar una serie de conceptos y de insumos que nos permitan interpretar e intervenir en el aula».

«Venimos pensando que la IA generativa, sobre todo estos nuevos programas como ChatGPT, Bard producen textos que empiezan a circular que muchas veces tienen información errónea. O nos empezamos a encontrar con ‘desinformación sintética’, que son imágenes como la del Papa con una campera rapera que nunca existió. Entonces trabajamos la relación entre la desinformación y la IA», explicó Novomisky.

A su entender, existen «muchas oportunidades» en los usos de la IA en el aula porque «pueden ayudar a comparar información, a complementarnos, a renovar un poco las didácticas».

Sin embargo, también advirtió sobre sus riesgos: «Pueden producir desinformación o si los docentes no trabajan en el aula es una posibilidad de que los estudiantes hagan tareas resueltas con, por ejemplo, ChatGPT y falseen exámenes, etcétera».

«Hoy se puede reproducir cosas que parecen ciertas, que son verosímiles, pero que en realidad no son reales. Por eso nosotros decimos que a partir de ahora nada de lo que vemos, oímos o leemos a priori puede ser verdad», concluyó.

AGENCIA TELAM



Source link

Ricardo Navarro

Navegando por la maraña de la información con la varita mágica de las palabras, soy Ricardo Navarro, un Alquimista de Contenido Web que transforma ideas en tesoros literarios. Mi paso por la IE University dotó mi pluma con la pócima del conocimiento. Como un mago de las letras, mis escritos van desde el telar de la economía mundial hasta las tierras inexploradas de la exploración, desde los circuitos de la tecnología y la innovación hasta las pasarelas de la moda y los senderos del turismo. Y cuando la tinta se apaga, me lanzo a la aventura de viajar, buscando nuevos ingredientes para mis creaciones. Cada palabra es una esencia destilada con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje literario donde las letras se funden como metales preciosos, creando un elixir de conocimiento y creatividad que nos guía hacia la exploración de los mundos literarios más inexplorados.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button