Educación y Aprendizaje

Los docentes, preparados para aplicar el nuevo modelo educativo … – Unión de Morelos


El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) Eliacin Salgado de la Paz aseguró que los docentes están capacitados para enseñar en base al nuevo modelo educativo y durante el menos una semana estudiarán el contenido de los programas sintéticos y de los libros de texto gratuitos.

El funcionario estatal aseguró que durante la semana del 21 al 25 de agosto, cuando regresan a laborar más de 20 mil maestros de educación básica, habrá tiempo suficiente para que el personal docente trabaje para revisar los citados programas sintéticos recientemente publicados en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Educación Pública.

Señaló los 21 mil maestros de formación básica regresarán a las aulas: “para dar inicio a la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) y Taller de Formación Continua para Docentes previstos en el calendario para el mencionado año lectivo… del lunes 21 al viernes 25 de agosto, los actores educativos morelenses habrán de reflexionar, dialogar y trabajar activamente en el codiseño del plan de trabajo a desarrollarse con cada alumno, en cada salón de clase y en cada escuela, de cara al inicio del año escolar para los poco más de 360 mil estudiantes de nivel básico en el Estado, el próximo lunes 28 de agosto”.

Según el IEBEM, en solo una semana lograrán despejar dudas y generar su propia programación: “en dicho encuentro magisterial, el colectivo docente buscará cumplir los objetivos planteados en las guías de apoyo dispuestas por la autoridad federal para la Fase Intensiva de CTE, entre otros; el análisis de las metodologías y la estructura didáctica: Aula, Escolares y Comunitarios, prevista en los materiales educativos.

Además, los profesionales educativos buscarán trazar y socializar con el colectivo el codiseño de su plan de trabajo, así como enriquecer su planeación didáctica con el contexto de su comunidad y de las familias de los estudiantes”. 

Eliacín Salgado -sostiene un comunicado oficial- “dijo que en Morelos, las autoridades escolares y educativas impulsan la mejora de la escuela, a través del trabajo colaborativo que garantice el intercambio de aprendizajes entre pares, el desarrollo profesional docente y la toma de decisiones para ofrecer una educación de excelencia a todas las niñas, niños y adolescentes del territorio estatal”.

La capacitación, análisis y demás actividades pedagógicas ya citadas se realizarán en el contexto de la polémica por los Libros de Texto Gratuitos y la discusión pública sobre el nuevo modelo de educación en el que ya no habrá materias, sino campos formativos y se proyecta la eliminación de los grados escolares. 



Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button