Políticas Globales

La importancia de la digitalización y la gobernanza digital en la … – Metro Americas


En la última década, muchos gobiernos alrededor del mundo han adoptado la digitalización como un medio para mejorar la comunicación con los ciudadanos y reducir costos. El primer ministro Narendra Modi de India recientemente habló en la reunión de ministros de economía digital del G20 en Bengaluru, instando a los países del G20 a priorizar la tecnología que puede establecer un futuro digital global seguro e inclusivo.

En su mensaje, el primer ministro Modi destacó la posición única de India como un país diverso con numerosos idiomas, religiones y prácticas culturales. Sugirió que India sirve como un campo de prueba ideal para soluciones innovadoras, afirmando que si una solución tiene éxito en India, puede ser fácilmente aplicada en cualquier parte del mundo.

Durante la reunión, los delegados discutieron diversas estrategias y enfoques de colaboración que involucran nuevas tecnologías para mejorar la economía global. Como presidente del G20, India destacó tres áreas prioritarias para la reunión del Grupo de Trabajo de Economía Digital: Infraestructura Pública Digital (DPI), seguridad en la economía digital y escalabilidad digital.

El enfoque de India en la digitalización se alinea con los esfuerzos del gobierno en la última década. La implementación de servicios digitales ha ampliado la comunicación con los ciudadanos y reducido significativamente los costos. Modi destacó la plataforma única de identidad digital de India, Aadhaar, que cubre a más de 1.300 millones de personas. El poder de las cuentas bancarias Jan Dhan, Aadhaar y Mobile (JAM) ha revolucionado la inclusión financiera en India. Además, el sistema de pagos instantáneos de India, UPI, facilita casi 10 mil millones de transacciones al mes, lo que representa más del 45% de los pagos en tiempo real a nivel mundial.

Modi describió la transformación digital en India como «más allá de la imaginación», atribuyendo su éxito a la iniciativa de Digital India lanzada en 2015. Con una firme creencia en la innovación, el compromiso con una implementación rápida y un espíritu de inclusión, India ha empoderado a más de 850 millones de usuarios de internet con costos accesibles de datos.

Mirando hacia el futuro, el primer ministro Modi enfatizó la necesidad de establecer un marco para el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial. Sugirió que las soluciones tecnológicas podrían abordar los desafíos que enfrenta la humanidad, enfatizando la importancia de la convicción, el compromiso, la coordinación y la colaboración.

La participación de India con líderes globales ha resaltado consistentemente la importancia de la infraestructura pública digital. El país tiene como objetivo establecer un ecosistema digital seguro e interoperable, lo cual se reflejará en el comunicado final cuando los jefes de estado del G20 se reúnan durante la cumbre en Delhi el próximo mes. La «plataforma digital» de India, que abarca identidad, pagos digitales y soluciones de salud, ha recibido respuestas positivas de países en desarrollo.

Modi enfatizó que el progreso en un marco común promoverá la transparencia, la responsabilidad y la equidad en el ecosistema digital. También acogió con beneplácito los esfuerzos para facilitar comparaciones transfronterizas de habilidades digitales y el establecimiento de un centro virtual de excelencia para la formación digital, enfatizando su importancia para preparar una fuerza laboral lista para el futuro.

En conclusión, la comunidad global reconoce la importancia de la gobernanza y administración digital como catalizadores para un desarrollo inclusivo y próspero. Las lecciones aprendidas de la transformación digital de India son modelos valiosos para otros países, resaltando el potencial de la innovación, la eficiencia y el acceso mejorado a los servicios. Mediante la promoción de la colaboración y la coordinación, los países del G20 pueden crear un futuro digital seguro y equitativo para todos.



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button