Educación y Aprendizaje

Realizan Congreso Curricular y Pedagógico en comunidades … – El Pingüino


Un importante Congreso Curricular y Educativo se realizó en Puerto Natales para toda la comunidad educativa de la capital de la Provincia de Última Esperanza.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, junto a la coordinadora Nacional de Curriculum y Evaluación, Viviana Castillo, además de la jefa de la Deprov Magallanes, Carolina Álvarez Antonín, la subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes, Elizabeth Aránguiz Rivera y Patricio Fuentes Olguín, Director de educación de la Cormunat, visitaron diversas escuelas de la comuna donde se desarrolló el Congreso Pedagógico y Curricular, actividad que este mes se realiza en todas las comunas del país.

En la valiosa instancia la educación es el tema, es un proceso participativo promovido por el Ministerio de Educación (Mineduc) de Chile y coorganizado con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, para que las comunidades educativas y la ciudadanía en general, aporten en la construcción de acuerdos que orienten las políticas educativas de los próximos años.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, manifestó que este recorrido por diversas comunidades educativas le ha permitido observar la gran participación de los estudiantes, docentes, asistentes de la educación y equipos directivos en el desarrollo de este congreso pedagógico y curricular, que para el ministerio es muy importante escuchar las opiniones de los territorios para re imaginar las bases curriculares del futuro.

Por su parte, Viviana Castillo manifestó que “esta instancia invita a hablar respecto de la educación que queremos y necesitamos para nuestro país, es por ello que es fundamental escuchar qué dicen los niños y en esa interacción surgen necesidades como mas espacios deportivos, mas espacios para el arte y poder interactuar más entre ellos, otro punto importante es la necesidad que plantean los estudiantes de una jornada escolar más corta”.

En tanto, Patricio Fuentes señaló que “esta jornada permite de manera formal expresar los intereses, tanto de los estudiantes como así mismo de los profesionales de la educación respecto de los temas curriculares y que estas opiniones lleguen a quienes tienen poder de decisión sobre de estos temas”.

A su vez, la directora de la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins, Nieves Raín, destacó el interés de lo estudiantes en poder plantear que es lo que les gustaría aprender y cómo aprender, que les llama la atención y cuáles son los desafíos que se presentan para las escuelas.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y
comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios
emitidos.





Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button