Internacional

Ingresos de empresas comerciales al por menor en México – The logistic world


Ciudad de México, (EFE). Los ingresos reales de las empresas comerciales al por menor crecieron un 5.9% interanual en México durante junio, según reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El repunte de las ventas minoristas estuvo impulsado por el repunte de 30.3% en las ventas exclusivamente a través de Internet, y catálogos impresos, televisión y similares.

También fue resultado de las subidas en productos textiles y de calzado (19.4%), y las ventas de tiendas de autoservicio y departamentales (17.5%).

Asimismo, hubo incrementos en menor medida en el comercio de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal (6.7%); abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco (6.7%), y artículos para el cuidado de la salud (4.8%).

En contraste, hubo decrementos en las ventas de enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados (-4.5%); vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes (-3.8%), y artículos de ferretería, tlapalería y vidrios (-2.1%).

Por otro lado, hubo un incremento interanual de 1.8% del personal ocupado en el sector de empresas comerciales al por menor, acompañado de una subida de 7.4% en las remuneraciones medias.

A tasa mensual, con cifras desestacionalizadas, los ingresos de las minoristas y el personal ocupado total se elevaron un 0.9%, aunque las remuneraciones medias reales cayeron un 3%.

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 0.9% trimestral y 3.7% interanual en el segundo trimestre de 2023, con lo que acumula una subida anual de 3,7 % en lo que va del año.

La economía mexicana creció un 3.1% en 2022 impulsada por todos los sectores, pero una de las economías latinoamericanas que más tardó en recuperar el producto interior bruto (PIB) que tenía antes de la covid-19, que provocó una caída de la economía de 8.2% en 2020 con un repunte de apenas 4,8 % en 2021.

EFE ppc/bdp

Te puede interesar: Nearshoring en México podría incrementar PIB hasta en un 2.5%



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button