Exploración

El conquistador español Diego Velázquez funda la villa de Santiago … – Radio Reloj


Santiago de Cuba se fundó el 25 de julio de 1515

25 julio, 2023

El conquistador español Diego Velázquez funda la villa de Santiago de Cuba

El conquistador español Diego Velázquez funda la villa de Santiago de Cuba el 25 de julio de 1515

La Habana, Cuba. – Santiago de Cuba fue la primera capital de Cuba, desde su fundación en 1522 hasta 1556, por sus condiciones geográficas excepcionales. Por su bahía entraron los primeros esclavos negros a Cuba y con ellos las fuertes raíces africanas de la nacionalidad cubana. Es la segunda ciudad en importancia de Cuba por su economía y población. Está situada al este de la isla. Fue capital de la antigua provincia de Oriente y actualmente lo es de la provincia homónima.

Se fundó el 25 de julio de 1515 por el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar, y es una de las primeras siete villas de Cuba. El conquistador Hernán Cortés fue el primer alcalde de la ciudad y de allí partió hacia la conquista de México. De Santiago partió también el conquistador y explorador Pánfilo de Narváez con el título de Adelantado y de Gobernador rumbo a las costas de Florida en viaje exploratorio, el que terminó en fracaso y le costó la vida.

Santiago de Cuba está ubicada en el Caribe y posee una situación geográfica privilegiada. Constituye una ciudad excepcional que combina valores culturales, históricos ambientales. Es conocida como la Ciudad Héroe de Cuba, título que fue concedido por el apoyo de su pueblo a las gestas libertarias de los cubanos.

Cristóbal Colón ya había avistado su magnífica y abrigada bahía desde sus primeros viajes a América. Los primeros conquistadores y colonizadores de Cuba fijaron en ella su capital desde 1522, fecha en que se le declaró oficialmente “ciudad”. La Iglesia católica tuvo igualmente la sede primada del arzobispado en la isla, título que aún ostenta. La ciudad fue atacada por corsarios, piratas y filibusteros, que andaban en búsqueda de riquezas. En 1554 el pirata francés François Le Clerc también conocido como Jambe de Bois (Pata de Palo) saqueó la ciudad, huyendo de ella con un botín de 80 000 pesos.

La provincia de Santiago de Cuba posee en sus predios dos instituciones consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: El Castillo de San Pedro de la Roca que obtuvo esa condición en 1997, donde se cita como el “más completo y mejor preservado ejemplo de la arquitectura militar hispanoamericana, basado en principios de diseño italiano y renacentista”. Y los paisajes arqueológicos de las primeras plantaciones de café del sudeste de Cuba que declaradas en el 2000 “por ser una evidencia única de una forma pionera de la agricultura en un terreno difícil”.

Y una Reserva Mundial de la Biosfera: El Parque Baconao que fue inscrito en 1987 Es un Parque nacional que abarca una amplia región de montaña y costa a unos 20 kilómetros al este de la ciudad, abarcando una superficie de unas 84 600 hectáreas.



Source link

Ricardo Navarro

Navegando por la maraña de la información con la varita mágica de las palabras, soy Ricardo Navarro, un Alquimista de Contenido Web que transforma ideas en tesoros literarios. Mi paso por la IE University dotó mi pluma con la pócima del conocimiento. Como un mago de las letras, mis escritos van desde el telar de la economía mundial hasta las tierras inexploradas de la exploración, desde los circuitos de la tecnología y la innovación hasta las pasarelas de la moda y los senderos del turismo. Y cuando la tinta se apaga, me lanzo a la aventura de viajar, buscando nuevos ingredientes para mis creaciones. Cada palabra es una esencia destilada con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje literario donde las letras se funden como metales preciosos, creando un elixir de conocimiento y creatividad que nos guía hacia la exploración de los mundos literarios más inexplorados.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button