Salud

Beneficia la UNAM a la población de El Bajío con nueva Clínica de … – dgcs.unam.mx


Beneficia la UNAM a la población de El Bajío con nueva Clínica de Optometría Salud Visual

• La infraestructura contribuirá a consolidar a la UNAM como referente internacional en investigación en esa especialidad

• El rector Enrique Graue Wiechers recorrió los consultorios de Atención Primaria, áreas de Servicios Especiales y de Terapia Visual, entre otros
• Fortalecerá el trabajo comunitario y los programas altruistas de atención a pacientes con Síndrome de Down y Prevención de la Parálisis Cerebral Infantil

Con esta nueva infraestructura -de mil 112 metros cuadrados de construcción- y equipos con tecnología de frontera, la Universidad Nacional se consolidará como un referente internacional en investigación en Optometría.

Acompañado por la directora de la ENES León, Laura Susana Acosta Torres; del secretario General de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas; y el secretario Administrativo, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, el rector Enrique Graue recorrió los 16 consultorios de Atención Primaria, dos de Pediatría y dos más de Rehabilitación Visual que conforman la Clínica.

Además, observó a alumnas, alumnos y docentes de la Licenciatura en Optometría brindar atención a pacientes en las áreas de Servicios Especiales y Terapia Visual.

Las modernas instalaciones incluyen una óptica y sala de profesores, farmacia, vestidores, áreas de caja, bodegas, sanitarios y estacionamiento para personas con discapacidad.

Ana Laura Martínez Rodríguez, responsable de la Licenciatura en Optometría de la ENES León, explicó que se realizan evaluaciones optométricas generales y de especialidad.

“Se atiende a personas que necesitan lentes o lentes de contacto, adaptación de ayudas especiales para visión baja, terapia visual y exámenes especiales que incluyen: topografía para diagnósticos de padecimiento de córnea o segmento anterior, cámara de fondo de ojo para el diagnóstico y seguimiento de patologías de retina, así como tomografías de coherencia óptica”, detalló.

También se efectuarán investigaciones y proyectos de patentes que ayuden a fortalecer la salud visual en México.

Martínez Rodríguez abundó que en la Clínica participan alumnas y alumnos de tercer y cuarto año de la referida licenciatura, así como pasantes, quienes tienen el acompañamiento de profesores especializados en las distintas áreas.

Los pacientes reciben atención aun cuando provengan de otras instituciones. Se les brinda una primera consulta de admisión, con un costo de 220 pesos. Allí se evalúan diferentes aspectos de su salud visual y se determina qué servicios requieren.

La Clínica también ayudará a fortalecer el trabajo comunitario que la ENES León realiza a través de las brigadas semanales y de fines de semana, así como sus programas altruistas: Atención a pacientes con Síndrome de Down, Prevención de la Parálisis Cerebral Infantil, Prevención y Detección Temprana de Diabetes, y Atención Odontológica para niños y niñas de Guanajuato.

Previamente, el rector Enrique Graue entregó un reconocimiento al asesor de la Licenciatura en Optometría, Abraham Bromberg Alterowicz, por su extraordinaria e incansable labor en la enseñanza e impulso de esta disciplina, así como en el cuidado de la salud visual. Con su ejemplo, deja un legado en cada alumna, alumno, profesor y profesora que ha tenido la fortuna de aprender de él, dijo. 

También estuvieron: el director general de Obras y Conservación de la UNAM, Xavier Palomas Molina; integrantes de Fundación UNAM, capítulo Guanajuato; así como académicos, alumnos y alumnas de la ENES.

https://covid19comision.unam.mx/

—oOo—



Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button