Educación y Aprendizaje

Valoran importancia de la investigación en sistemas educativos – Periódico El Caribe


La investigación es indispensable para renovar y transformar los sistemas educativos, y los docentes, lejos de estar al margen, deben tener un rol protagónico en esta tarea, así lo considera Carmen Caraballo, quien es la directora ejecutiva del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice).

Al encabezar la presentación de los perfiles de los proyectos de investigación de la primera promoción del programa “Conoce tu Regional Investigando”, la profesional del magisterio recordó que la institución que dirige tiene la tarea de instaurar una cultura de investigación en la educación en el país.

Manifestó que con iniciativas como la señalada, se promueve la investigación en las regionales de educación, sus distritos y centros educativos.

Dijo que el programa busca convertir a los docentes en investigadores de su propia realidad educativa y, al mismo tiempo, contar con datos, indicadores y resultados de evaluaciones e investigaciones realizadas por los propios maestros investigadores, para garantizar que puedan tomar decisiones informadas y contextualizadas con datos concretos extraídos de los propios espacios de actuación.

“Dotar de competencias investigativas a los docentes cambia para bien la forma en que asumen su rol como educadores. Al ponerse en contacto con su realidad más allá de las clases, desarrollan un pensamiento crítico, analítico y reflexivo que, de manera fundamental, robustece el sistema educativo”, sostuvo.

Recalcó que la investigación educativa en manos de profesionales del área se constituye en una potente herramienta que posibilita la permanente indagación sobre problemáticas y nudos que interfieren con la calidad educativa.

“Hay tantas derivaciones positivas de este proyecto que ojalá reciba el apoyo necesario para ser sostenible, y quien quiera y que le toque estar al frente del instituto, le dé continuidad y lo reconozca como una gran oportunidad de aportar de modo contundente a la calidad de la educación de nuestro país”, expuso.

Aseguró que desde el Ideice se incentiva el desarrollo de iniciativas de investigación a través de un fondo económico para financiar los estudios; y que al personal docente investigador se le brinda apoyo técnico de tutores que, por medio de talleres formativos, los habilitan en técnicas de investigación y les proporcionan acompañamiento durante el desarrollo de los proyectos para asegurar la calidad del proceso y de todos los resultados.

Proyectos desarrollados por el programa

Los 41 proyectos de investigación desarrollados por maestros con el apoyo de la entidad incluyen temas sobre estrategias para promover la lectura y escritura, aprendizajes por competencias en matemáticas, enseñanza del idioma inglés, aprendizaje de estudiantes con discapacidad visual, evaluación de procesos pedagógicos y administrativos y el uso de herramientas tecnológicas después de la pandemia del covid-19.



Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button