Cuestiones Ambientales

Etiopía reiteró liderar la acción climática de África en la COP28 – Prensa Latina


Así lo afirmó la ministra de Planificación y Desarrollo, Fitsum Assefa, durante una reunión con el secretario ejecutivo de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climática, Simon Stiell, para analizar el papel y el liderazgo de Addis Abeba en la COP28.

Esta última se llevará a cabo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre próximo.

Assefa manifestó la voluntad de trabajar con otros países africanos para garantizar que las voces del continente se escuchen en ese encuentro mundial, al tiempo que enfatizó la necesidad del cumplimiento por las naciones desarrolladas de sus compromisos con el financiamiento climático y la acción de mitigación.

“Etiopía se compromete a garantizar que los compromisos asumidos en la COP28 se traduzcan en acciones concretas. Pido un cambio de compromisos voluntarios a compromisos cuantificados que estén respaldados por mecanismos de rendición de cuentas”, agregó.

Stiell, por su parte, dio la bienvenida al liderazgo de Addis Abeba sobre el cambio climático y expresó su apoyo a los esfuerzos del país para comprometerse con otros del continente en el período previo a la COP28.

Hizo hincapié en la necesidad de que Etiopía participe en la próxima Cumbre del Clima de África en Kenya y la Cumbre del Clima del secretario general de la ONU en Nueva York (Estrados Unidos), previstas en septiembre próximo.

Ambas partes también discutieron la necesidad de que Etiopía se concentre en la adaptación, incluida la transformación del sistema alimentario, las pérdidas y los daños, y la acción ambiciosa de mitigación.

Elogió el compromiso del país y su voluntad de trabajar con otros para abordar la crisis climática.

Etiopía es el actual presidente de la Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente (Amcen), que concluye esta jornada y sesionó bajo el lema “Aprovechar oportunidades y mejorar la colaboración para abordar los desafíos ambientales en África”.

La cita tuvo como objetivo fortalecer la colaboración entre instituciones y mejorar la implementación de marcos ambientales globales y regionales para abordar los desafíos que enfrenta el continente.

npg/nmr



Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button