Políticas Globales

El Paraguay es parte del nuevo centro de un crecimiento global – La Nación


Autoridades de varios países visitaron nuestro país con motivo de la ceremonia de asunción al poder del presi­dente Santiago Peña, entre ellas, una de las destaca­das fue la del ministro de Estado de Comercio Exte­rior de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el Dr. Thani Al Zeyoudi, quien señaló que existe una visión compartida entre su país y Paraguay para los próximos años en térmi­nos de desarrollo.

“Veo una relación que es a la vez positiva y productiva. Esta región representa un nuevo centro de crecimiento global y los Emiratos Árabes Unidos están construyendo fuertes lazos en todo el con­tinente para apoyar su desa­rrollo, ya sea como inver­sor, un nuevo mercado o una puerta de entrada comercial para sus productos agrícolas clave”, expresó el secretario de Estado en diálogo con La Nación/Nación Media.

El ministro se refirió al rela­cionamiento que visualiza para ambas naciones y señaló que de hecho en los últimos años ha habido un creci­miento en cuanto al comer­cio. Mencionó que en 2022 el comercio entre EAU y Para­guay experimentó un creci­miento del 53,3 % en com­paración a 2021, y a la vez, se registró un aumento del 122 % en relación a 2020, por lo que estos números reflejan solo una fracción del poten­cial económico entre ambos, siendo nuestro país un gran lugar para las oportunidades de negocios.

“Hay mucha positividad sobre la situación econó­mica en Paraguay en este momento. La visión del Gobierno refleja en gran medida la nuestra con un claro enfoque en la creación del entorno adecuado para la inversión interna, la innova­ción y el espíritu empresa­rial, todos los cuales están respaldados por la estabi­lidad financiera y política”, detalló Zeyoudi.

La ubicación estratégica de Paraguay en el corazón de un continente cada vez más dinámico y que presenta un rápido desarrollo, además de la población joven, ofrece una gran cantidad de opor­tunidades para los inverso­res. “Estoy seguro de que mi visita ayudará a catalizar toda una serie de conversa­ciones entre nuestras nacio­nes en las próximas semanas y meses. Sin duda me llevaré conmigo una buena noticia a los Emiratos Árabes Uni­dos”, aseguró.

El ministro emiratí Thani Al Zeyoudi conversó con Santiago Peña en el día de su asunción.FOTO:GENTILEZA

Tanto los Emiratos Árabes Unidos como Paraguay han identificado áreas promete­doras de inversión y coope­ración común, en particular la seguridad alimentaria, tecnología avanzada, logís­tica, atención médica y ener­gía renovable, este último, debido que nuestro país se destaca como exportador de energía limpia.

“Ahora está estableciendo un sólido historial en indus­trias centradas en el futuro, como los biocombustibles, la floricultura y los deriva­dos de la carne, todos ofre­cen un interés considerable a la comunidad de inversión de los Emiratos Árabes Uni­dos a medida que persegui­mos nuestra propia agenda de sostenibilidad”, refirió.

La participación de Para­guay en la Expo 2020 en Dubái permitió al país no solo mostrar dichas capaci­dades, sino también posibi­litó que nuestro país pueda tener contacto con posi­bles socios e inversores de la región del Golfo, lo cual ya está dando sus frutos en múltiples áreas, según explicó.

“Por lo que he visto, Para­guay es más que capaz de crear su propio modelo para el éxito económico y está claro que muchos de los bloques de construc­ción ya se han puesto en marcha. Lo que yo diría es que los EAU siempre se han esforzado por ser mejores que ayer, siempre han tra­tado de superar los lími­tes de lo posible y siempre han creído en la energía y el talento de su gente para cumplir sus ambiciones. Puedo ver que Paraguay tiene ese mismo espíritu, por lo que no hay límites para las oportunidades y la prosperidad que puede crear”, manifestó.

El ministro emiratí pudo reunirse y conversar con el mandatario Santiago Peña, en dicha oportunidad pudie­ron conversar en profundi­dad sobre la amistad de las dos naciones y el potencial de fortalecer los lazos econó­micos, de acuerdo a lo expre­sado por el propio Thani Al Zeyoudi.

“Está claro que nuestras economías pueden benefi­ciarse enormemente de una integración más estrecha y ambos acordamos explorar formas de mejorar los flu­jos bilaterales de comercio e inversión a corto plazo. Esperamos dar la bienvenida al presidente a los Emiratos Árabes Unidos para la Con­ferencia de las Naciones Uni­das sobre el Cambio Climá­tico de 2023 (COP28) en los EAU en noviembre.

“Esta región representa un nuevo centro de crecimiento global y los Emiratos Árabes Unidos están construyendo fuertes lazos en todo el continente para apoyar su desarrollo”.

“Está claro que nuestras economías pueden beneficiarse enormemente de una integración más estrecha y ambos acordamos explorar formas de mejorar los flujos bilaterales de comercio e inversión a corto plazo”.



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button