Historia

SAV incrementa su facturación un 3,2% hasta los 130,58 millones y redujo beneficios a 4,2 millones – Valencia Plaza


VALÈNCIA. La Sociedad Agricultores de la Vega (SAV) cerró 2022 con una facturación de 130,58 millones de euros, un 3,2% más que el año anterior. El pasado año, la compañía mejoró su cifra de negocio, aunque redujo sus beneficios a 4,24 millones, un 20,5% menos que en 2021. Así lo recogen las cuentas de la histórica empresa valenciana dedicada a la gestión de residuos y el tratamiento de aguas. La compañía finalizó 2022 aliada con numerosas de compañías en uniones temporales de empresa, con las que abarca más de un centenar de contratos con administraciones públicas. 

La mercantil que preside Ricardo Martínez recoge su participación hasta en 102 UTEs, alianzas que se constituyen de forma habitual entre empresas para concurrir a licitaciones públicas y ejecutar los contratos de manera conjunta. Una estrategia que, el año pasado, le reportó una facturación de 47,79 millones de euros a la firma en cuestión, 5,63 millones menos que en 2021.

Cabe recordar que las cuentas de 2021 recogían la ruptura de SAV con Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) en las uniones temporales de empresas (UTE) constituidas para la explotación de múltiples plantas de depuración de la Comunitat Valenciana, Murcia y otras comunidades del norte de España. El 23 de marzo de 2021, SAV comunicó la disolución de la asociación y durante 2022 ya se presentó a las licitaciones en solitario o con otros socios “manteniéndose el desarrollo normal de los contratos administrativos en las UTEs con DAM, que todavía no han llegado a su finalización”.

De la limpieza en Meliana a Mercavalencia

El pasado año, la compañía inició el servicio de limpieza viaria’ y ‘recogida de RSU en Meliana, el mantenimiento y conservación de jardines en Valencia, Devesa Albufera, Ribarroja, Catarroja, Mercavalencia y el Consell Agrari de Valencia, así como’, el servicio de mantenimiento del cementerio municipal de Vila-Real. También formalizó, mediante la constitución de cuatro uniones temporales de empresa, contratos para la realización de obras y servicios, en Bilbao, Córdoba, Murcia y Valencia. 

Entre los últimos contratos de la compañía, en este caso adjudicados en 2023, se encuentra la reforma de la depuradora de Pinedo por 26 millones de euros con la UTE compuesta junto a Global Omnium Medioambiente, Cicloagua y Drace Geocisa. Cabe recordar que este mismo año también se adjudicaba un lote millonario del contrato de residuos y limpieza del Ayuntamiento de València, concretamente el lote 1, por 525,87 millones de euros (IVA incluido). 

Un lote que, como se recuerda en su memoria, estuvo en riesgo tras presentar fuera de plazo la documentación de la oferta por un error telemático. Y aunque inicialmente fue excluida, terminó por ser rescatada por el consistorio tras varios recursos y un informe del Consell Jurídic Consultiu que finalmente fue acatado por el entonces concejal Sergi Campillo. Durante 2022, la compañía distribuyó 884.340 euros del beneficio obtenido como dividendo.

Respecto a las perspectivas de futuro, la compañía confía en que las previsiones económicas de 2023 deben inscribirse en la línea de mantenimiento, así como en la capacidad de generación de recursos que se sustentan “en una cartera diversificada de contratos que posibilitan la continuidad de nuestras actividades por periodos dilatados”, apuntan.



Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button