Música

Juan Pablo Berreondo: El guatemalteco que compartió … – Prensa Libre


El productor musical e ingeniero de audio guatemalteco Juan Pablo Berreondo ha participado en varias producciones, ha aportado su conocimiento y ha destacado con su talento.

Berreondo se especializó en la música y estudió en EE. UU., en 2015 regresó a Guatemala luego de formarse académicamente en Berklee College Of Music en Boston, Massachusetts, institución en la que se graduó como Magna Cum Laude en Ingeniería en Sonido y Producción Musical.

Con su conocimiento previo y con su especialización en una de las mejores universidades del mundo para estudiar música contemporánea, el productor e ingeniero guatemalteco obtuvo oportunidades para aportar su conocimiento y trabajó durante más de seis años en el estudio de masterización Lurssen Mastering, en Los Ángeles, California.

Berreondo figuró en 2017, año en el que la cantautora guatemalteca Gaby Moreno estuvo nominada en los Latin Grammy con su álbum Ilusión, producción en la que el equipo de producción estuvo formado por Craig Parker Adams y Gabe Roth, como ingenieros; Juan Pablo Berreondo y Gabe Roth, mezcladores; y JJ Golden, ingeniero de mastering.

Además, su trabajo ha formado parte de álbumes nominados al Grammy, como el reconocido 8:46 de Dave Chappelle.

En la actualidad, Berreondo continúa especializándose en la música y en julio pasado fue invitado para compartir su conocimiento en Berklee College of Music.

Lea más: Así es el arte de Samuel Escobar, el primer guatemalteco que conquista el Museo del Prado y el Museo del Louvre con sus obras

De acuerdo con el productor guatemalteco, impartió una MasterClass en esa prestigiosa universidad a estudiantes del curso de mezcla para cuerdas en estilos contemporáneos y el profesor Alejandro Cisneros, miembro de la facultad de Producción Musical y Composición Contemporánea, fue el anfitrión.

Juan Pablo Berreondo compartió conocimientos en Berklee College of Music. (Foto Prensa Libre: Cortesía: Juan Pablo Berreondo)

“Berklee College of Music cuenta con un riguroso proceso de admisión. Además, incluye una exigente audición y selecciona a los talentos más destacados y apasionados. Y en esta ocasión fue un honor impartir clases para esa institución por segunda ocasión, así como poder compartir mis experiencias y conocimientos con alumnos de todo el mundo”, dijo Berreondo.

Según el productor guatemalteco, transmitir sus habilidades a estudiantes en busca de una carrera profesional en la industria musical es sumamente gratificante.

Durante el curso en Breklee se utilizaron diversas canciones como ejemplos para la mezcla de cuerdas y Berreondo destacó la versión Entre cuerdas del tema Luna de Xelajú de Gaby Moreno, con Óscar Isaac, una pieza que tuvo el privilegio de mezclar y masterizar.

De acuerdo con Berreondo, durante su trayectoria ha colaborado con talentos de la talla de Ben Harper y Dave Chappelle. Además, indicó que debido a su destreza y pasión por la ingeniería de mezcla, ha trabajado en producciones para empresas como Meta y Netflix.

Lea también: El físico guatemalteco que estudia el futuro del transporte eléctrico en Noruega y los materiales de las baterías

En la actualidad Berreondo trabaja en “Asonic World”, su propio estudio en Burbank, California, EE. UU., un espacio en el que realiza producciones, mezclas y masterizaciones. “Utilizo tanto el formato tradicional estéreo como la tecnología de vanguardia Dolby Atmos y Sony 360”, agregó.

Berreondo recalcó que la educación y el conocimiento son fundamentales para alcanzar las metas y vivir el sueño de una carrera profesional en la industria musical. Además, dijo que su historia es una muestra de perseverancia y dedicación, así como inspiradora para aquellos que buscan triunfar en el mundo de la música.





Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button