Indonesia pospone su plan de energía limpia de $20 mil millones – ZBR TV Online

Indonesia ha pospuesto el lanzamiento de su plan de energía limpia de $20 mil millones mientras busca llegar a un consenso con naciones donantes ricas sobre los términos de financiamiento y la eliminación gradual de las plantas de carbón. El plan tiene como objetivo atraer financiamiento extranjero para ayudar a Indonesia a alejarse del carbón. Sin embargo, las negociaciones con países ricos han sido tensas, ya que Indonesia solicita términos financieros más favorables.
El documento de la Asociación para la Transición Energética Justa (Jetp, por sus siglas en inglés), que originalmente estaba programado para ser lanzado al público el miércoles, se presentará más adelante en el año. La demora es necesaria para desarrollar una ruta técnicamente creíble, según la Secretaría de Jetp. Las negociaciones entre Indonesia y sus socios internacionales, liderados por Estados Unidos y Japón, han sido desafiantes, con desacuerdos sobre los tipos de financiamiento y los desafíos técnicos relacionados con la transición del carbón a las energías renovables.
La asociación tiene como objetivo reducir las emisiones totales del sector energético de Indonesia para 2030, avanzar en el objetivo de cero neto del sector para 2050 y acelerar la adopción de energía renovable para representar al menos el 34% de toda la generación de energía para 2030. Actualmente, el carbón representa casi la mitad de la producción de electricidad de Indonesia, con un consumo de carbón que alcanzó un máximo histórico en 2022. El apoyo financiero de los países desarrollados tiene como objetivo revertir esta tendencia.
Sin embargo, hay desafíos específicos en la transición de Indonesia hacia la energía limpia. A diferencia de las plantas de carbón obsoletas de Sudáfrica, las plantas de carbón de Indonesia son relativamente nuevas, lo que hace que la compensación por su cierre anticipado sea más costosa. Además, los planes de Indonesia de construir nuevas plantas de energía de carbón para fundiciones de metales han generado preocupaciones, ya que podrían socavar los objetivos climáticos globales y obstaculizar el progreso en otras áreas.
Los términos de financiamiento y el desglose de la financiación tanto del sector público como del privado no se han hecho públicos. Esta falta de transparencia ha sido objeto de críticas, con grupos de la sociedad civil advirtiendo que la financiación podría llevar a una trampa de deuda para Indonesia. El gobierno ha expresado frustración por la renuencia de las naciones ricas a proporcionar términos de financiamiento más favorables.
A pesar de este contratiempo, existe un optimismo cauteloso sobre el éxito del plan. El gobierno indonesio reconoce la importancia de Jetp para asegurar futuras oportunidades de financiamiento para sí mismo y otros países. Sin embargo, es necesario asegurarse de que la publicación del plan no se retrase aún más, según los expertos.
En general, el plan de energía limpia de Indonesia enfrenta desafíos para asegurar el financiamiento y navegar la transición del carbón a las energías renovables. El cronograma extendido para el lanzamiento del plan refleja la complejidad de las negociaciones, pero el gobierno sigue comprometido a alcanzar sus objetivos de transición energética.