La evolución de la industria automotriz y las tendencias que podrían … – ZBR TV Online

La industria automotriz está evolucionando rápidamente, con nuevas tendencias emergiendo y viejas tendencias desapareciendo. A medida que los fabricantes se apresuran a cumplir con los mandatos de vehículos eléctricos (EV) para la década de 2030, cada vez más EV están llegando al mercado. Sin embargo, estos vehículos se están volviendo físicamente más grandes, más costosos y llenos de tecnología. Además, hay una carrera de tamaño de pantalla en curso, con diseños que abarcan todo el panel cada vez más comunes.
Si bien los EV son actualmente populares, existen preocupaciones sobre su futuro. La vida útil limitada de las baterías de EV plantea un desafío. Se estima que la vida útil de la batería es de 15 a 20 años, pero con la edad promedio de un automóvil usado de 12.2 años, puede haber un mercado limitado para los EV usados. Además, el protocolo OBD2 está limitando los avances tecnológicos y debe ser abordado por la industria.
Otra tendencia que podría desaparecer en los próximos años es la de las minivans. Con el aumento de los SUV compactos y los vehículos crossover que ofrecen una capacidad de almacenamiento similar, las minivans están perdiendo popularidad. El hecho de que Kia se refiera a su minivan Carnival como un “MPV” indica que este segmento está en declive.
La tecnología de parada/arranque, que apaga el motor cuando el vehículo está en ralentí, también podría desvanecerse. Si bien ofrece ahorros marginales de combustible, el desgaste del motor de arranque puede ser costoso y muchas personas lo encuentran molesto y optan por apagarlo.
Existe escepticismo en torno al desarrollo de la automatización de Nivel 3+, que se refiere a vehículos capaces de conducir de forma autónoma en ciertas condiciones. La infraestructura de transporte actual no es propicia para este nivel de automatización y es posible que la industria redirija su enfoque en perfeccionar la automatización de Nivel 0-2.5 en su lugar.
A medida que aumenta la velocidad de carga y la disponibilidad de estaciones de carga, es posible que disminuya la necesidad de vehículos eléctricos con un rango de más de 400 millas. Un rango de 250-300 millas en carreteras se considera suficiente para la mayoría de la población.
Otras tendencias que podrían perder popularidad incluyen las ruedas y el acabado en negro en los vehículos, que a algunos les resultan poco atractivos. Se espera que el tamaño promedio de las pantallas de los vehículos aumente, pero hay un debate sobre si esta tendencia continuará o se estabilizará.
Los vehículos de hidrógeno, aunque se consideran una alternativa potencial a los EV, también enfrentan dudas debido a limitaciones económicas. Los pequeños automóviles económicos también podrían volverse menos comunes a medida que los consumidores buscan vehículos que ofrezcan más versatilidad y funcionalidad.
Finalmente, hay un movimiento en contra de utilizar cuero animal real en los vehículos, con alternativas sintéticas que se vuelven más populares debido a preocupaciones ambientales y a la evolución de las actitudes hacia el bienestar animal.
A medida que la industria automotriz continúa evolucionando, es esencial vigilar de cerca estas tendencias y anticipar los cambios que puedan traer en los próximos años.