Medios Digitales

La plena interoperabilidad del QR, un paso fundamental hacia la inclusión financiera – Forbes Argentina


La plena interoperabilidad del QR, un paso fundamental hacia la inclusin financiera

El mundo financiero y tecnolgico sigue creciendo y evolucionando, en especial en lo referido a la adopcin de nuevos medios de pagos digitales. A esta altura ya es un hecho que esta tendencia lleg para quedarse, ya que si bien la vuelta a la normalidad retom el uso del efectivo, gran parte de los usuarios y comerciantes prefieren continuar utilizando los sistemas de cobros digitales, que hoy se presentan como una opcin prctica, fcil y gil.

ste era un proceso gradual que ya se vena dando en la Argentina, que, segn un estudio del New Payments Index, hoy es uno de los pases ms avanzados de la regin en cuanto al uso de herramientas digitales para efectuar pagos. De hecho, los pagos digitales se han convertido en una pata fundamental de la actividad econmica y es justamente gracias a la cantidad de mtodos que aparecen constantemente, a su convivencia y a su eficacia que los consumidores no solo se animaron a usarlos, sino tambin que los piden proactivamente en los comercios.

El 52% de las transferencias online de 2022 fueron realizadas por los sectores de menores ingresos

De la variedad de opciones que han surgido en el ltimo tiempo, el QR es uno de los ms elegidos y en 2022 su uso se dispar a punto tal que en algunos agrupadores se convirti en el segundo mtodo de pago ms utilizado. De acuerdo con datos del Banco Central, en la actualidad uno de cada cuatro pagos realizados a travs de transferencias digitales se inicia con este sistema.

Esta masificacin gener mayores exigencias por parte de los clientes. Una de las principales demandas era la de poder tener la posibilidad de cobrar con cualquier sistema. Frente a esto, el Banco Central dispuso la implementacin del QR interoperable. Sin embargo, la medida se limitaba a las transferencias inmediatas, por lo que los usuarios seguan enfrentando limitaciones para operar con la libertad que deseaban. A partir de septiembre entrar en vigencia la interoperabilidad tambin para las tarjetas de crdito y se permitirn realizar transacciones con todas las apps bancarias y billeteras digitales, sin importar a qu empresa pertenezca el QR del comercio.

Esta decisin es realmente positiva ya que no solo es una muestra del gran crecimiento que tuvo la industria en tan poco tiempo, sino que adems obliga a los diversos actores a competir ofreciendo ms beneficios, tanto para el comercio como para el consumidor final: cuotas sin inters, promociones, la acreditacin rpida del dinero, entre otras.

De todas maneras, lo ms importante de la interoperabilidad del QR es que garantiza la inclusin financiera, ya que la proliferacin de diversas soluciones de pago facilita el acceso a servicios relacionados con el ahorro o el financiamiento, pero tambin con las necesidades particulares de los usuarios segn sus pautas de consumo o las caractersticas de su negocio. Los datos hablan por s solos: segn COELSA, el 52% de las transferencias online de 2022 fueron realizadas por los sectores de menores ingresos.

Estos cambios son complejos porque hay muchos actores que irn evolucionando rpidamente gracias al trabajo en conjunto de todas las partes. Esto refiere a una gran madurez del ecosistema de medios de pago en la Argentina. En definitiva, se sigue democratizando el mercado de cobros y pagos, agregando ms opciones para cubrir las necesidades de los usuarios y esto es algo que hay que celebrar. Evolucionamos con la tecnologa y la innovacin por ms desafiante que sea.

Y qu sigue? Queda pendiente para terminar de completar la interoperabilidad que el cliente que va a pagar en el QR con su app o billetera virtual pueda hacerlo en cualquier QR y elegir el medio de pago que quiere utilizar, no solo transferencia o tarjeta de crdito, sino tambin, por ejemplo, tarjeta de dbito o tarjeta prepaga. De esta manera todo el ecosistema se beneficia en pos de incrementar los pagos y las ventas.

*Por Leo Salovich, CEO de Getnet Argentina



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button