Educación y Aprendizaje

Más de 30 alumnos conforman la “Big band” liceana – La Prensa Austral


Son más de 30 los alumnos que dan vida a la orquesta “Big band” del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera. Los jóvenes músicos, liderados por el educador Arturo Rodríquez Soto, desarrollan un intenso trabajo que ha generado positiva acogida en la comunidad educativa.

Entre los intérpretes, unos 20 están tocando de manera estable en la orquesta y hay otro grupo -alrededor de 15- están aprendiendo y formándose. “Sobre todo las nuevas generaciones que van llegando primero o segundo medio. Con ellos empezamos a formar otra orquesta que es la Orquesta de Aprendices Día”, explica el profesor Rodríguez, a quien lo apoya un estudiante de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Magallanes, Gabriel Gómez, que fue su ex alumno.

El repertorio de la orquesta es variado, ya que va desde los clásicos del jazz, hasta música de películas, música clásica y música popular. 

“La idea es poder tocar para varios tipos de público, es decir, cuando tenemos presentaciones en un colegio, tocamos música un poquito más juvenil, más popular. Cuando vamos a un concierto de gala o de gente mayor, tocamos mucha música de los años ‘40 y ‘50 de las grandes Big Bang de la época. Así que es bien variado el repertorio que tenemos”, agrega.

El grupo ensaya tres veces a la semana para contar con un repertorio adecuado para sus presentaciones. Han mostrado su trabajo en ceremonias y han incursionado en los conciertos pedagógicos. De este modo, van a las escuelas o a los liceos, donde además del concierto les presentan el repertorio y aparte enseñan el uso de los instrumentos a los asistentes.

Víctor Mansilla Vera, director del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera, planteó que la orquesta tiene un trabajo consolidado gracias al profesor Arturo Rodríguez. Recordó que apenas se inició la apertura de las actividades post pandemia, la orquesta retomó sus ensayos.  “Dentro de nuestros estudiantes hay un tremendo potencial en las artes y el profesor Rodríguez tiene preparación y una expertise por años así que ha tomado estos diamantes en bruto y los ha transformado y los ha catapultado a tal punto que hoy día tiene una orquesta de primer nivel formada con alumnos de nuestro establecimiento”, dijo.

Agregó que el grupo “ha tenido distintas participaciones en distintos festivales, ganando primeros, segundos y terceros lugares, además de menciones honrosas”.

Las voces de los estudiantes

Uno de los integrantes de la orquesta es Diego Gallardo Subiabre del cuarto “A”, quien se integró a la Orquesta el año pasado. Siempre le gustó la música, pero por la pandemia y las restricciones sanitarias, no se pudo incorporar antes.

Rubén Luna, del segundo “B”, recuerda que el año pasado estaba buscando saxofonistas y así comenzó su experiencia como integrante de la orquesta. 

Yariz Rayo llegó a la orquesta en 2021. Mencionó que “yo sí ya había tocado el saxofón antes en octavo básico, pero no en profundidad. El profe Arturo fue el que nos enseñó a todos y casi todos empezamos desde cero. El fue conformando a la orquesta poco a poco”.

Francisco Nahuelquín Oyarzo, del tercero “B”, toca el trombón. Recuerda que “el año pasado empezamos a ensayar más de lleno en todas las canciones y ahora, ya como 10 canciones en repertorios… A mí siempre me gustó la música, más que nada, siempre me ha gustado, pero primero empecé a tocar guitarra y después, como el profe me dio el trombón y le logré sacar sonido y ahí me fui más profesionalizando”.

Javier Barría Olave estaba en taller de instrumental y tocaba clarinete y saxofón. Cuenta que en el liceo pudo continuar “lo que venía haciendo desde antes en un en el espacio nuevo donde llegué el año pasado a primero, porque yo tocaba distintos instrumentos desde tercero básico, partí con el violín pero se fue el profesor y
quedé medio botado y terminé la banda de bronces de mi escuela tocando clarinete y clarinete bajo”. 





Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button