Fallece a los 95 años Tom Jones, letrista y libretista de musical The Fantasticks – Mundiario

Thomas Jones Woodward, conocido artísticamente como Tom Jones, fue un cantante británico famoso por su potente voz y su carrera musical en los géneros del pop, rock y soul. Aunque principalmente es conocido por su música, también tuvo algunas incursiones en el mundo del cine y la televisión. A continuación, se mencionará algunas de sus apariciones y contribuciones en el cine:
“What’s New Pussycat?” (1965): Tom Jones hizo su debut en el cine con un papel en esta comedia dirigida por Clive Donner. Además de actuar en un pequeño papel, Jones interpretó la canción principal de la película, que se convirtió en un éxito.
“Mars Attacks!” (1996): Tom Jones tuvo un papel sorpresa en esta película de ciencia ficción dirigida por Tim Burton. En una escena memorable, interpreta una versión cómica de sí mismo y canta “It’s Not Unusual” antes de ser atacado por extraterrestres.
“Agnes Browne” (1999): Aunque no es un papel protagónico, Tom Jones tuvo una participación en esta película protagonizada por Anjelica Huston.
“Tom Jones: The Lead and How to Swing It” (2000): Aunque no es una película, este documental sigue la vida y carrera musical de Tom Jones y muestra cómo su estilo se adaptó a las tendencias cambiantes en la industria de la música.
“Mars Attacks!” (2022): Tom Jones también aparece en una secuela de la película “Mars Attacks!” titulada “Mars Attacks! Again“. Esta secuela fue anunciada en 2020 y estaba programada para su lanzamiento en 2022.
Además de estas apariciones, Tom Jones ha realizado diversas actuaciones en programas de televisión y especiales, y su música ha sido utilizada en varias películas y programas a lo largo de los años, dejando un legado perdurable en la comunidad teatral y musical, con su obra maestra “The Fantasticks” como un hito en la historia de los musicales. Sus contribuciones seguirán inspirando a artistas y amantes del teatro en todo el mundo, mientras el legado de Tom Jones vive en cada interpretación de sus obras atemporales.. @mundiario