Moda

Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez: programación, invitados y pabellones – EL PAÍS América Colombia


Como cada agosto, Cali aloja al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el encuentro de cultura afrocolombiana más importante de Latinoamérica, que reúne a más de 320.000 asistentes y 1.500 artistas para disfrutar de música, gastronomía y el folclore representativo del Pacífico colombiano. Las actividades arrancan el miércoles 16 de agosto a partir de las 18.00 horas, cuando la Banda Departamental del Valle del Cauca tome el escenario principal de la Ciudadela Petronio, el foro ubicado dentro de la Unidad Deportiva Alberto Galindo que alberga al festival.

Un día después, el jueves 17 de agosto a las 18.00 horas dará inicio el concurso musical con 44 agrupaciones que competirán en cuatro modalidades: libre, violín caucano, chirimía, marimba y cantos tradicionales. La Big Band Quinta Corchea, que cerrará las actividades de este día, subirá al escenario principal a las 23.00 horas. También participarán Sonar del Río, el Canalón de Timbiquí, a cargo de la maestra Nidia Góngora, y las Cantaoras del Patía, entre otros. El concurso continuará el viernes 18 de agosto, con la presencia del Grupo Bahía y cerrará el domingo 20, con el ensamble Voces y Rostros Pacífico, que incluirá la participación estelar del Grupo Niche.

Cali, la segunda ciudad de Latinoamérica con mayor población afrodescendiente, celebra la cultura afrocolombiana con el Festival de Música del Pacífico desde 1996. El evento lleva el nombre del compositor de Buenaventura Petronio Álvarez, cuyo legado resuena con temas como Mi Buenaventura, Te vengo a cantar o Bochinche en el cielo.

Cocina del norte del Cauca, África y EE UU, invitados especiales

En esta edición, que va del 16 al 21 de agosto, la cocina del norte del Cauca fungirá como gastronomía invitada, mientras que Benín y la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos, serán los invitados internacionales, representados por la Ganbé Brass Band y la ganadora del Grammy Hot 8 Brass Band, respectivamente. Además de los ensambles y la propuesta musical, el Petronio Álvarez 2023 incluye pabellones dedicados a la estética del Pacífico, a la cocina tradicional, a bebidas autóctonas como el viche, y a dulces, mecatos y refrescos.

La organización también habilitará un espacio de discusión y debate: el Quilombo Pedagógico Germán Patiño Ossa, un foro que contará con 45 encuentros de reflexión sobre los saberes y tradiciones, así como sobre el presente y los desafíos a futuro que enfrentan los pueblos del Pacífico colombiano. El pabellón estética del Pacífico, una muestra multicolor de talleres, conversatorios y narraciones orales, incluirá la participación de 45 diseñadores que tendrán 25 pasarelas de moda e identidad afrocolombiana. La programación completa está disponible en el sitio oficial del festival.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón

RECÍBALA

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.



Source link

Ricardo Navarro

Navegando por la maraña de la información con la varita mágica de las palabras, soy Ricardo Navarro, un Alquimista de Contenido Web que transforma ideas en tesoros literarios. Mi paso por la IE University dotó mi pluma con la pócima del conocimiento. Como un mago de las letras, mis escritos van desde el telar de la economía mundial hasta las tierras inexploradas de la exploración, desde los circuitos de la tecnología y la innovación hasta las pasarelas de la moda y los senderos del turismo. Y cuando la tinta se apaga, me lanzo a la aventura de viajar, buscando nuevos ingredientes para mis creaciones. Cada palabra es una esencia destilada con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje literario donde las letras se funden como metales preciosos, creando un elixir de conocimiento y creatividad que nos guía hacia la exploración de los mundos literarios más inexplorados.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button