Tecnología e Innovación

Hasta 1.500 emprendedores de la Región sacaron partido de los eventos del Ceeim en el primer semestre – Murcia Plaza


MURCIA. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) organizó 45 actividades durante el primer semestre de este año, dirigidas a todas las edades y con un impacto en 1.500 emprendedores. Su incubadora se encuentra al 95 por ciento de ocupación y el ‘Nido de Emprendedores’ para la acogida de proyectos incipientes se encuentra al completo.

Las actividades fueron presenciales y online, se organizaron desde las áreas de Fomento del Emprendimiento, que promovió la participación de 7.630 alumnos procedentes de centros escolares de toda la Región; de Atracción de Talento Tecnológico, con la organización del VI Congreso Blockchain, que convocó a 467 participantes; y el área de Iniciativas Internacionales, con cinco proyectos europeos en marcha y 34 empresas impactadas, además de organizar el programa ‘EU Coach’ sobre oportunidades de financiación en Europa.

Por su parte, desde el departamento de Asesoramiento Empresarial y Captación de Financiación se tutorizaron 22 proyectos y se atendió a 84 emprendedores mediante su programa de apoyo a empresas y escalado, además de prestarse apoyo para la presentación de 40 ayudas a empresas.

El director del Instituto de Fomento (Info) y presidente del Ceeim, Joaquín Gómez, señaló que este centro “apuesta por un emprendimiento innovador, muchas veces rupturista, que ofrezca soluciones a los retos de las empresas más próximas. Aunque el organismo incide mucho en la cooperación transnacional, muchas de las soluciones tecnológicas de los emprendedores que acoge la entidad encuentran aplicación en el tejido empresarial de la Región”.

En la actualidad, el centro europeo acoge en su incubadora a 19 empresas emergentes (startups) innovadoras de base tecnológica que están desarrollando soluciones novedosas para aportar valor en sectores emergentes como la biotecnología, la biomedicina, la ingeniería informática y la inteligencia artificial, así como en el diseño y fabricación de modelos anatómicos sintéticos, analítica de datos y diagnóstico avanzado de visión, al igual que en visión artificial, entre otras propuestas.

El talento desarrollado por las startups en forma de servicios y productos está siendo reconocido con diferentes premios. Este año, la tecnológica BeMyVega, que está focalizada a desarrollos para fomentar la educación inclusiva, recibió varios reconocimientos, entre ellos el Premio Emprendedor XXI CaixaBank, en su convocatoria nacional en la categoría CiudadXXI y su accésit en Impacto Social. En su historial cuenta con el galardón Premio Emprendedor del Mes, que también poseen otras startups vinculadas al centro europeo, incluido también ganadores del Premio Año INFO-Exolum. La empresa emergente también logró el hito de presentar su plataforma inteligente en el Mobile World Congress 2023.

Apoyo a la financiación

Asimismo, Ceeim presta apoyo para la financiación alternativa a emprendedores, el semestre se cerró acogiendo 98 proyectos y 108 ‘business angels’ en la red de inversores privados ‘Murcia-Ban’, impulsada por el Info y con sede en las instalaciones en el Campus Universitario de Espinardo. Además, en este mismo periodo, tuvo lugar la segunda edición de la ‘Academia de Inversión’, consistente en un programa práctico que capacita los proyectos de emprendedores de cara a sus procesos de inversión privada.

La entidad forma parte de la red European Business and Innovation Centre Network (EBN), que acoge a 169 miembros. Esta red internacional apoya el desarrollo y crecimiento de los emprendedores con empresas innovadoras, empresas de nueva creación y las pequeñas y medianas empresas para que crezcan de forma más eficaz, eficiente y sostenible.

Junto con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic), el Ceeim, con sede en el campus de Espinardo de la Universidad de Murcia, constituye un pivote muy importante de la Estrategia C(i*EMP) 2022-2025, enfocada al impulso y apoyo del emprendimiento en la Región de Murcia, coordinada por el Info y en la que participan 50 entidades y organismos regionales.



Source link

Ricardo Navarro

Navegando por la maraña de la información con la varita mágica de las palabras, soy Ricardo Navarro, un Alquimista de Contenido Web que transforma ideas en tesoros literarios. Mi paso por la IE University dotó mi pluma con la pócima del conocimiento. Como un mago de las letras, mis escritos van desde el telar de la economía mundial hasta las tierras inexploradas de la exploración, desde los circuitos de la tecnología y la innovación hasta las pasarelas de la moda y los senderos del turismo. Y cuando la tinta se apaga, me lanzo a la aventura de viajar, buscando nuevos ingredientes para mis creaciones. Cada palabra es una esencia destilada con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje literario donde las letras se funden como metales preciosos, creando un elixir de conocimiento y creatividad que nos guía hacia la exploración de los mundos literarios más inexplorados.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button