Medios Digitales

Moda, Belleza y Salud reúnen un cuarto de la inversión publicitaria … – La Publicidad – Periódico de Publicidad, Comunicación Comercial y Marketing


Los medios de moda, tendencias, belleza, cosmética y salud reciben un cuarto de la inversión publicitaria digital de los anunciantes en España en 2022. Esta es una de las principales conclusiones del estudio realizado por Getfluence, plataforma especializada en Branded Content, sobre la inversión de los anunciantes en distintas categorías de medios.

Dentro de la prensa vertical, se llevan la mayor parte del pastel publicitario los medios de lifestyle, con un 9,33% de la inversión, sin olvidar los de fashion & apparel, con un 5,07%, belleza y cosmética (4,33%) o salud en la mujer (2,20%).

“Existe todo un movimiento actualmente basado en la vida saludable de las personas, que se ha convertido en un mensaje prioritario para muchas empresas, por eso están invirtiendo en medios de tendencias, moda, cosmética, belleza y salud”, explica Juan Luis Fuentes, Director Comercial de Getfluence.

Los datos que recoge este estudio muestran que los medios generalistas siguen siendo los más buscados a la hora de invertir en campañas de Branded Content con un 13,08% de la inversión.

“No nos vamos a engañar puesto que los anunciantes siguen invirtiendo gran parte de sus presupuestos en plataformas de comunicación generalistas, sin embargo la prensa vertical y especializada está siendo cada vez más elegida por los anunciantes al poder abordar nichos de mercado muy segmentados y relevantes para sus negocios”, señala Fuentes.

Otros segmentos muy especializados que se llevan también una buena parte de la inversión son los medios de Finanzas (4,66%), Viajes y Turismo (4,58%) o Informática y electrónica de consumo (4,43%).

“Muchas marcas buscan cada vez más públicos muy segmentados por intereses concretos, por eso dentro de la prensa especializada y vertical están surgiendo subgrupos de medios que inciden en temas concretos dentro de la misma verticalización”, explica el directivo de Getfluence.

Es el caso del ya mencionado grupo de medios de salud para la mujer, que es un subgrupo dentro de la categoría de medios de Salud, que en su globalidad representa un 3,28% de la inversión. Los medios de salud para hombres representan solo el 0,24% de la inversión.

Otros sectores especializados que también empiezan a ser tenidos en cuenta por los anunciantes son los medios de Marketing y Publicidad, que reciben el 0,38% de la inversión, mientras que el subgrupo del Online Marketing alcanza el 0,34%.

En este sentido, elegir los medios adecuados y los nichos más apropiados no es un tarea sencilla para las marcas. Por eso existen herramientas como Getfluence, que permiten identificar rápidamente a los medios clave de un sector y comunicarse fácilmente con ellos a través de una plataforma centralizada de gestión de contenidos patrocinados.



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button