Automotriz y Transporte

Regresa feria de carros usados a Corferias – Portafolio


Del 24 al 27 de agosto, la vitrina de autos usados Nextcar regresa a Corferias en su séptima edición con 1.000 unidades de exhibición.

(Los carros usados más económicos en el mercado en 2023).

“Hay una apuesta por adquirir carros usados teniendo en cuenta su promoción de la economía circular y la reducción en procesos de fabricación, comparada a la de un auto nuevo. De esta manera, Nextcar se posiciona como el escenario propicio para la compra de automóviles de segunda mano, y nos motiva el efecto positivo que podamos lograr en el medio ambiente”, afirmó Carlos Ruiz, líder del proyecto.

Durante la presentación del más reciente balance del sector automotor, Andi y Fenalco proyectaron ventas de 200.000 unidades para el sector automotor en 2023. En ese sentido, soluciones que sean amigables con el medio ambiente sin afectar la movilidad son indispensables.

Papel de los carros usados en la sostenibilidad 

Con las nuevas tecnologías, los fabricantes de autos se han enfocado en reducir la contaminación, y los vehículos usados también pueden ser una opción amigable con el entorno. La inmersión de repuestos como inyectores en lugar de carburadores ha ayudado a reducir las emisiones de CO₂, beneficiando al medio ambiente en lo corrido de los años.

Al adquirir un vehículo usado, está contribuyendo a reducir la huella de carbono desde la fabricación, ya que un auto nuevo, demanda una gran cantidad de recursos naturales y energía. Optar por este tipo de coches evita la creación de más emisiones contaminantes durante su producción.

(Vuelve la gran exposición de carros usados). 

Pero eso no es todo, comprar un coche de ocasión ayuda a reducir los residuos y la chatarra, ya que prolonga la vida útil del vehículo y evita que otro sea enviado prematuramente al desguace o chatarrería. De esta manera, está disminuyendo la cantidad de residuos generados y promoviendo la sostenibilidad.

Claves del sector automotor en el país

Según un estudio presentado por la Asociación de Movilidad Sostenible, Andemos, en el 2022, el sector automotor aportó 160 billones de pesos en valores agregados encadenados, incluyendo 35,5 billones de pesos en recaudos directos e indirectos para el Estado, y genera más de 400.000 empleos directos e indirectos sólo en las actividades de comercio e industria.

Por otro lado, el vehículo sigue siendo el que más compran los colombianos, representando el 77% del total de matrículas registradas en los primeros seis meses del año, según un informe de Fenalco. Y es que sectores como el automotor aportaron en la producción, comercialización, mantenimiento y reparación aproximadamente en un 17% al PIB nacional, de acuerdo a un informe de la Cámara de la Industria Automotriz, Andi.



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button