Festival EducaFest 2023: Creando Oportunidades para el … – PERSPECTIVA

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) se enorgullece en anunciar la realización del segundo Festival de Oportunidades Académicas, EducaFest 2023, diseñado para fomentar el estudio de carreras enfocadas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Este evento de vital importancia se llevará a cabo el jueves 31 de agosto en las instalaciones del Grand Tikal Futura Hotel, en el Centro de Convenciones, desde las 10:00 hasta las 17:30 horas.
Redacción Perspectiva
Con el objetivo de brindar a los asistentes una visión completa de las oportunidades educativas disponibles para su desarrollo profesional y personal, Senacyt invita a todas las personas interesadas a registrarse en el evento a través del siguiente enlace: https://senacyt.gob.gt/educafest2023. Este festival busca fomentar el crecimiento en campos críticos para el avance del país, y propiciar un entorno en el cual los participantes puedan conocer de primera mano las posibilidades que les ofrece el mundo de la educación STEM.
El lema de EducaFest 2023, «Creando Oportunidades, Cambiando Vidas», refleja el compromiso de Senacyt de promover la formación de talento humano de alto nivel en Guatemala. Reconociendo las barreras económicas que a menudo limitan el acceso a la educación de calidad, el festival busca fomentar el estudio de carreras STEM y favorecer el acceso a la formación educativa mediante la difusión de becas. En este sentido, 29 cooperantes, incluyendo instituciones nacionales, universidades y embajadas, se han unido para brindar oportunidades de apoyo financiero para carreras STEM en todos los niveles, desde licenciatura hasta cursos cortos y certificaciones.
El costo elevado de los estudios de maestría y doctorado en universidades privadas de Guatemala ha sido una barrera significativa para el acceso a la educación superior. Sin embargo, EducaFest 2023 se presenta como una solución a esta problemática, al proporcionar información sobre becas nacionales e internacionales que permitirán a los interesados acceder a oportunidades educativas de calidad en prestigiosas y acreditadas universidades, tanto en Guatemala como en el extranjero.
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una serie de conferencias magistrales que abordarán temas cruciales para el avance de la educación en el país. Destacan charlas sobre la importancia de las carreras STEM en Guatemala, presentadas por expertos en el campo. Entre las personalidades que compartirán su conocimiento se encuentra Jose Bagur, licenciado en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad del Valle de Guatemala, quien impartirá una conferencia sobre el tema «Quetzal-1».
Además, los participantes podrán beneficiarse de una charla sobre cómo mejorar su perfil para aplicar a becas internacionales, a cargo de Luis Edgar Arenas, director general del Instituto para el Desarrollo de la Educación Superior en Guatemala (Indesgua).
EducaFest 2023 está dirigido a jóvenes, estudiantes, investigadores, emprendedores y a cualquier individuo interesado en ampliar sus horizontes educativos. El evento proporcionará información esencial para aquellos que buscan expandir su educación universitaria, así como para quienes aspiran a formarse como técnicos, científicos y tecnólogos líderes en sus campos.
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invita a todos a unirse a EducaFest 2023 y aprovechar esta invaluable oportunidad para impulsar su futuro en el mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. ¡Juntos creamos oportunidades y cambiamos vidas!