Educación y Aprendizaje

Conozca las instituciones educativas finalistas del … – Boyaca Radio – Boyaca Radio


Gob. de Boyacá

 lunes 14 de agosto de 2023

Foto: Gobernación de Boyacá

‘Atrévete a soñar en grande’ es el lema de esta iniciativa

Esta noticia la leyeron 1927 personas



La Administración de Ramiro Barragán Adame y la Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, brindan herramientas e incentivan enfoques tecnológicos que promuevan el desarrollo, la innovación y la investigación en las instituciones educativas públicas del Departamento, generando proyectos que solucionen problemáticas locales y regionales, en busca de una mejor la calidad de vida para las y los boyacenses.

Por eso el próximo jueves 17 de agosto de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en el marco de los 30 años de la Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, seccional Sogamoso, tendrá lugar la muestra y premiación del Primer Concurso Departamental STEM.

Según la Secretaría, Boyacá es pionero en el país con este Concurso que invitó a sus instituciones educativas publicas a participar con sus ideas creativas e innovadoras bajo el enfoque STEM que se refiere a las áreas del conocimiento ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

En total participaron 61 iniciativas bajo la temática de solución a problemas y robótica, en cuatro categorías. Así, tras la evaluación de las propuestas, según los criterios de evaluación establecidos, se tienen los siguientes resultados preliminares:

Categoría 1: solución a problemáticas ‘Marie Curie’, dirigida a la educación básica primaria. Aplicó a instituciones educativas dotadas con laboratorios STEM.

• Tibasosa – I.E. Técnica Industrial- sede El Chorrito- Sistema de riego para las huertas escolares en la seguridad alimentaria.

• Guacamayas – I.E. Técnica San Diego de Alcalá, Concentración urbana- Prototipo para la medición de la humedad e intensidad de luz en el cuidado de las plantas.

• Socotá – I.E. Francisco José de Caldas- sede Chusvitá-STEM sin barreras.

• Boavita -I.E. Técnica y Académica Nuestra Señora del Rosario-Centro aprendo matemática desde la robótica.

• Sogamoso- I.E. Magdalena- Primaria-Educación, programación y contexto con micro:bit

Categoría 2: solución a problemáticas – ‘Albert Einstein’, dirigida a la educación básica secundaria y educación media. Aplicó a instituciones educativas oficiales dotadas con laboratorios de innovación STEM

• Paipa- I.E. Técnico Agrícola Central-Huerta inclusiva.

• Aquitania-.I.E. Técnica Ramón Ignacio Avella-sede Técnica – Aguatec.

• Tinjacá- I.E. Mariano Ospina Perez- Secundaria-Prototipo de puente levadizo para el sector San Pedro en Tinjacá, para mitigar las crecientes del rÍo.

• Socha- I.E. Técnica Pedro José Sarmiento- Central -¡Una mano por la inclusión!.

• Motavita- I.E. Técnica Santa Cruz de Motavita-sede principal-Creación de material didáctico para fortalecer los aprendizajes en el aula de clase mediante el laboratorio de innovación, ‘Caminantes a la innovación’.

Categoría 3: robótica – ‘Mae Carol Jeminson’, dirigida a educación básica secundaria y educación media. Aplicó a instituciones educativas oficiales dotadas con laboratorios de innovación STEM.

• Arcabuco- I.E. Técnico Alejandro de Humboldt- Miguel Alfonso Moya. Franco- biobots

• Guateque- I.E. Técnica Valle de Tenza- Principal-Casa automatizada para personas con discapacidad fÍsica

• La Capilla-I.E. La Candelaria -Timbre automatizado.

• Sotaquirá – I.E. Adolfo María Jimenez- sede Central- La Oruga de combate… en terrenos quebrados de Sotaquirá.

• Sogamoso- I.E. Rafael Gutierrez Girardot-Central-Banda transportadora de medicamentos y sistema de alarma para adultos mayores con dificultades de movilidad y/o sus cuidadores.

Categoría 4 especial: ‘Nikola Tesla’, dirigida a educación básica primaria, básica secundaria y educación media. Aplicó a instituciones educativas oficiales que no dotadas con laboratorios de innovación STEM.

• Ramiriquí- I.E. Naguata- Optimización del proceso de elaboración del abono orgánico producido en el Centro de Investigación e Innovación de la IE Naguata.

• Santa Rosa de Viterbo-I..E. Casilda Zafra- sede Central- Desenredate con Patrick Zafra.

• Buenavista-I.E. José María Silva Salazar-sede Central- Prototipo funcional para optimizar el proceso de reciclaje mecánico de tapas de plástico.

• Sogamoso-institucion educativa tecnica industrial gustavo jimenez central- banco didÁctico para la conversiÓn a escala de vehÍculos de combustiÓn interna a elÉctricos con control electrÓnico basado en arduino y prototipado en 3d como herramienta para la enseñanza de mecánica automotriz.

• Sogamoso-I.E. Integrado Joaquín González Camargo- Aristóbulo Angarita Niño- Diseño y construcción de prototipo robótico ‘Ecoprint 3d’ con elementos RAEE.

En este enlace se encuentra toda la información sobre el concurso https://secretariatic.boyaca.gov.co/1er-concurso-departamental-stem/

Fuente: Secretaría de TIC y Gobierno Abierto – UACP

Esta noticia la leyeron 1927 personas


Noticias Relacionadas





Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button