Música

Llega la segunda edición del Festival Migrantes de la Patria Grande … – Argentina.gob.ar Presidencia de la Nación


El próximo sábado 19 de agosto se realizará una nueva edición del Festival Migrantes de la Patria Grande en Tecnópolis, un encuentro junto a colectividades de los países de la región en el marco del Día Nacional del Migrante, que se conmemora cada 4 de septiembre.
Bajo el lema #MigrarEsUnDerecho, el festival —organizado por la Secretaría de Derechos Humanos junto al Ministerio de Cultura de la Nación— tendrá lugar en el Patio Federal de Tecnópolis, e incluirá la presentación del grupo de música y danza “Guambra Taki-Killu Sisa” (Ecuador); de Mateo Roca (Bolivia), de Estampas Peruanas (Perú), de Camoruco (Colombia) y de Cafundó (Argentina). Además, habrá actividades especiales para las infancias: un taller de percusión y un show musical a cargo del grupo Les Limones.

En el predio también estarán presentes diferentes organismos del Estado nacional como internacionales para asistir sobre los derechos de los migrantes.

Este es el segundo año que se realiza este festival. En la edición anterior, miles de personas pudieron disfrutar de distintas bandas musicales, feria de artesanos y desfiles tradicionales. Además, en esa oportunidad también se entregó reconocimientos a referentes destacados de distintos ámbitos que luchan por los derechos de las personas migrantes.

La iniciativa forma parte de las distintas políticas de promoción de derechos de las personas migrantes que lleva adelante la Secretaria de Derechos Humanos, entre las que se destacan los Centros de Integración para Personas Migrantes y Refugiadas, que brindan información y acompañan en los trámites migratorios, situaciones de vulnerabilidad social y acceso a derechos como la salud, la educación, la seguridad social y los derechos políticos.

Programación

12.30 a 13.00: Guambra Taki-Killu Sisa, grupo de música y danza – Ecuador
13.30 a 14.00: Mateo Roca, grupo de cumbia – Bolivia-Argentina
14.30 a 15.00: Estampas peruanas, grupo de música y danza – Perú
15.30 a 16.00: Les limones, show infantil – Argentina
16.00 a 16.30: UDLI Utilidad de lo inútil, taller – Migrantes internos
16.30 a 17.00: Camoruco, música llanera – Colombia
18.00: Cafundó, grupo de percusión – Argentina



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button