Exploración

Pulsar Fusion trabaja en un cohete de fusión para viajar hacia Marte … – Metro Americas


La empresa británica de tecnología aeroespacial, Pulsar Fusion, está desarrollando un cohete de fusión que tiene como objetivo reducir significativamente el tiempo de viaje para los astronautas que se dirigen a Marte y otros destinos en el espacio. La tecnología actual de propulsión de cohetes requiere aproximadamente siete meses para llegar a Marte, lo cual hace que la duración total de la misión sea poco práctica para los astronautas.

El plan de Pulsar Fusion es aprovechar el poder de la fusión nuclear para reducir a la mitad el tiempo de viaje. La fusión ocurre cuando dos átomos se fusionan, liberando una gran cantidad de energía sin emisiones dañinas. Al contener plasma súper caliente dentro de campos electromagnéticos, diversas investigaciones han logrado activar brevemente reacciones de fusión. Sin embargo, el desafío principal radica en mantener estas reacciones.

Con el fin de lograr este ambicioso objetivo, Pulsar Fusion busca crear un cohete de fusión capaz de alcanzar velocidades de escape de hasta 500,000 millas por hora. De tener éxito, esta sería la velocidad más rápida a la que un cohete tripulado ha viajado. El vacío del espacio puede ofrecer un entorno más propicio para mantener una reacción de fusión en comparación con la Tierra.

El impacto potencial de un cohete de fusión es enorme. Podría reducir drásticamente el tiempo necesario para enviar seres humanos y máquinas no tripuladas a lo largo del sistema solar, permitiendo viajes de ida y vuelta a los planetas exteriores y oportunidades de exploración sin precedentes.

Pulsar Fusion se ha asociado con la empresa de investigación y desarrollo aeroespacial Princeton Satellite Systems (PSS) para llevar a cabo un estudio utilizando inteligencia artificial para modelar el comportamiento del plasma caliente en un motor de cohete de fusión. También se ha iniciado la construcción de una cámara de fusión de ocho metros en el Reino Unido, con el objetivo de realizar pruebas iniciales para el año 2025 y alcanzar temperaturas de fusión para el año 2027. En última instancia, Pulsar Fusion busca demostrar la viabilidad de un cohete de fusión mediante una prueba de encendido en órbita.

Según el CEO Richard Dinan, si la humanidad busca explorar más allá de nuestro sistema solar en una sola vida, actualmente no hay otra tecnología conocida que pueda hacerlo posible.



Source link

Ricardo Navarro

Navegando por la maraña de la información con la varita mágica de las palabras, soy Ricardo Navarro, un Alquimista de Contenido Web que transforma ideas en tesoros literarios. Mi paso por la IE University dotó mi pluma con la pócima del conocimiento. Como un mago de las letras, mis escritos van desde el telar de la economía mundial hasta las tierras inexploradas de la exploración, desde los circuitos de la tecnología y la innovación hasta las pasarelas de la moda y los senderos del turismo. Y cuando la tinta se apaga, me lanzo a la aventura de viajar, buscando nuevos ingredientes para mis creaciones. Cada palabra es una esencia destilada con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje literario donde las letras se funden como metales preciosos, creando un elixir de conocimiento y creatividad que nos guía hacia la exploración de los mundos literarios más inexplorados.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button