Historia

El presidente se reunió con las selecciones nacionales campeonas … – Casa Rosada


El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada, junto al director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, a las selecciones nacionales campeonas mundiales del fútbol femenino y masculino para personas ciegas, Las Murciélagas y Los Murciélagos.

“El Estado está para igualar allí donde la desigualdad aparece” indicó el mandatario y destacó “la política permanente” en materia de igualdad y deporte promovida por el Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que se necesita “un Estado presente que iguale las condiciones para que todas y todos tengan las posibilidades de desarrollar su potencialidad”.

El Presidente saludó a los equipos y afirmó: “Ustedes son extraordinarios motivadores de hombres y mujeres que tienen discapacidad visual” y finalizó: “Por eso queríamos homenajearlos, porque estamos muy orgullosos y para que haya nuevas camadas de Murciélagas y Murciélagos”.

Los Murciélagos son la segunda selección más ganadora del mundo y se consagraron campeones por tercera vez, luego de haber conseguido el primer lugar en Río de Janeiro 2002 y en Buenos Aires 2006 y clasificaron así a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Mientras que el equipo femenino alcanzó el primer campeonato de su historia en el Mundial de Deportes para personas ciegas, que se disputó en la ciudad de Birmingham, Inglaterra, organizado por la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA).

Al tomar la palabra, Galarraga destacó que “el deporte es una herramienta clave para promover la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, para cambiar la mirada hacia este colectivo, para que se pierdan miedos y se dejen atrás estigmas”, y agregó: “para que en definitiva podamos pensar todos los días en que la construcción de una sociedad que nos contenga todas y todos por igual es posible”.

Arrondo por su parte, relató que “desde que asumimos la gestión nos propusimos trabajar en ampliar la accesibilidad al deporte”, y agregó que “nunca tuvimos un Gobierno que nos apoyara tanto en materia de deporte y discapacidad y que le diese impulso a su desarrollo”.

Florencia Messenzana, jugadora del seleccionado femenino habló sobre “la experiencia hermosa” que fue haber competido “en el primer mundial de fútbol femenino para ciegas” y contó que “trabajamos mucho para conseguirlo”. Por su parte, Ignacio Oviedo, del seleccionado masculino, relató que llegaron al Mundial “con un objetivo, representar a nuestro país y llevar siempre los colores de nuestra bandera, que es lo más lindo que hay”.

Por Las Murciélagas estuvieron Florencia Messenzana, Micaela Segovia, Melody Álvarez, Sofía Sosa y Nancy Cruz. Por Los Murciélagos: Darío Lencina, Germán Muleck, Brian Pereyra, Ignacio Oviedo, Matías Olivera, Ezequiel Fernández, Agustín Rojas, Gabriel Scaglione y Lorenzo Ruiz.

Participaron también el director nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Juan Pablo Ordoñez; la jefa de Asesores, Antonella Cozzi, y la asesora en Deportes de ANDIS, María Eugenia Pasarello. Además, el presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADec), Facundo Mota Córdoba, e integrantes de la dirigencia, Ernesto Cirillo, Mario Barbieri y Florina Rosescu.





Source link

Gabriel Molina Duran

Sumergido en el océano de las palabras y el arte de la creación, soy Gabriel Molina Durán, un Experto en Elaboración de Contenidos que da vida a ideas y las moldea en historias cautivadoras. Mi formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nutrió mi pluma con el néctar del conocimiento. Como un alquimista de las letras, mis escritos se despliegan desde las problemáticas ambientales hasta los senderos de la educación y el aprendizaje, desde los engranajes del mundo empresarial hasta los anales de la historia y los secretos de la salud. Con una pasión que late en cada línea, me sumerjo en el mundo del fitness, donde la vitalidad se convierte en tinta. Cada palabra es un lienzo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Te invito a acompañarme en esta travesía donde las letras se entrelazan para formar historias cautivadoras, donde el aprendizaje es un faro y donde la salud y el bienestar son nuestro lema.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button