Medios Digitales

Cómo la Inteligencia artificial y las criptomonedas juntas cambiarán … – Cointelegraph en Español (Noticias sobre Bitcoin, Blockchain y el futuro del dinero)


Este artículo es parte de una serie de notas en donde respondo una pregunta, y después le pido respuesta también a la inteligencia artificial. Pero esta vez le sumé algo adicional. Le pregunté a diferentes personas del ecosistema cripto sobre cómo ven esta interacción entre las dos tecnologías de la información más disruptivas en los últimos diez años. También les pedí que nombraran una solución que les llamara la atención, si tuvieran alguna.

Y esto fue lo que dijeron:

“La IA podría cambiar el mundo de los activos digitales al proporcionar información sobre análisis predictivo para el mercado especulativo, aumentando el volumen y liquidez de los activos a corto y mediano plazo, aprovechando al máximo varios sectores de la economía que se vuelcan proporcionando una mayor rentabilidad al cruzar los datos presentes con previsiones futuras, por lo tanto ofreciendo opciones de creación de activos tokenizados para toda esta gama de sectores del mercado. Un ejemplo de solución de blockchain como servicio, es Foursys, que trae estos análisis y sugerencias presentes y futuras. A partir de una mayor proyección de rentabilidad, la tokenización de activos de sectores de mercado específicos promueven la democratización y una mayor accesibilidad a los consumidores con perfil inversor y más liquidez al mercado financiero al igual que de empresas que poseen estos activos”, contestó Cristiano Valverde de Be Web, especialista Web3. 

Bernardo Braga de Bitcoin Sherpas  dijo: “Creo que la IA debería poder generar informes en cadena, consultar Volumetría de Bitcoin y otros informes. No sé el nombre de una solución que hace esto, pero seguramente ya debe existir”.

Por último, “La inteligencia artificial es una tecnología emocionante que está preparada para transformar el mundo de Bitcoin y las criptomonedas en los próximos años. Imagino un futuro donde las transacciones sean más seguras, su privacidad sea mejor protegida y tus pagos sean más rápidos y económicos”, dijo la youtuber Ivana Suárez. 

“Estamos siendo testigos de un cambio emocionante en la forma en que tratamos el dinero digital, y la IA es una parte clave de esa transformación. Estoy entusiasmada con el impacto positivo que esto tendrá en la vida de las personas. La tecnología avanza a un ritmo acelerado y lo considero necesario estar al día para comprender y aprovechar al máximo estas innovaciones”, agregó. 

¿Qué dice la Inteligencia Artificial?

“La IA y las criptomonedas son dos tecnologías que pueden complementarse de muchas maneras. Por ejemplo, la IA puede ayudar a mejorar la seguridad, la escalabilidad y la eficiencia de las redes blockchain, además de proporcionar nuevos casos de uso y aplicaciones para usuarios de criptomonedas”, responde el chat inteligente. 

Ciertas criptomonedas, por otro lado, podrían llegar a habilitar sistemas de IA más descentralizados y más transparentes, que sean más resilientes y justos. Según algunas fuentes, los proyectos criptográficos basados ​​en IA estarían a punto de ganar protagonismo en un futuro próximo, a medida que más y más cripto-plataformas se integran con IA para entregar productos innovadores con aplicaciones de la vida real. 

Algunos ejemplos de las criptomonedas basadas en IA son:

• AiDoge: una plataforma que ofrece un generador de memes motorizado por AI, lo que permite a los miembros crear memes y ganar recompensas.

• Ecoterra: una iniciativa de criptomoneda que utiliza la tecnología blockchain para promover prácticas como la compensación de carbono y reciclaje.

• DeeLance: una plataforma de trabajo independiente descentralizada que conecta autónomos y clientes en un metaverso.

• Love Hate Inu: Una  plataforma de votación en línea basada en blockchain. 

• Fetch.ai: una plataforma que construye una red descentralizada que permite a los agentes autónomos interactuar y evolucionar a través de la inteligencia artificial.

• The Graph: una plataforma que recopila datos de varias cadenas de bloques para facilitar a los desarrolladores el acceso a información clave que necesitan para crear sus proyectos.

• VeChain: una plataforma que utiliza inteligencia artificial para rastrear y validar diversos artículos que se envían desde el fabricante a comprador.

• SingularityNET: Una plataforma que tiene un mercado integrado donde los usuarios pueden construir, compartir y monetizar diferentes servicios por IA.

Estos son solo algunos de los ejemplos de cómo la IA y las criptomonedas pueden trabajar juntos para crear una economía digital más avanzada e inclusiva.

Sin embargo, también existen algunos desafíos y riesgos asociados con la IA y las Criptomonedas. Por ejemplo, 2022 fue un año terrible para las criptomonedas, con pérdidas importantes  en valor de mercado debido a varios factores tales como incertidumbre regulatoria, infracciones de seguridad, preocupaciones ambientales y volatilidad del mercado. 

Algunos analistas argumentan que esto denota una transferencia de tecnología criptográfica e infraestructura blockchain a instituciones más reguladas y establecidas, lo que podría conducir a más estabilidad y adopción. Otros argumentan que esto podría sofocar la innovación y diversidad en el espacio criptográfico. Además, la IA y las criptomonedas plantean algunos problemas éticos y cuestiones sociales, como la privacidad, la rendición de cuentas, la equidad, la transparencia y la gobernanza. 

¿Cómo podemos asegurarnos de que los sistemas de IA no sean sesgados o manipulados por actores malintencionados? ¿Cómo podemos proteger los derechos e intereses de los usuarios y partes interesadas del ámbito cripto? ¿Cómo podemos equilibrar las compensaciones entre descentralización y eficiencia? Estas son algunas de las preguntas que deben abordarse a medida que evolucionan la IA y las criptomonedas.

En conclusión, la IA y las criptomonedas son dos tecnologías poderosas que tienen mucho potencial para el futuro, pero también tienen algunos desafíos y riesgos. Es difícil predecir exactamente cómo cambiarán el mundo en los próximos años, pero es probable que tengan un impacto en diversos aspectos de nuestra sociedad y economía. 

Fabiano Dias es desarrollador de negocios internacionales para Bitwage y trabaja con criptomonedas desde 2015. Participó como conferencista en Bitconf Brasil, Labitconf, Descentralizar, y representó Bitwage en Blockchain & Bitcoin Conference Prague, IMTC, Viva Tech Paris, Eth Latam, entre otros eventos del sector.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.



Source link

Ana Silva Cordero

Navegando por las corrientes de la información con pluma en mano y pasión en el corazón, soy Ana Silva Cordero, una Experta en Composición de Artículos que convierte ideas en historias cautivadoras. Mi paso por la Universidad Complutense de Madrid afinó mi pluma con el pulso de la sabiduría. Como una tejedora de palabras, mis escritos viajan desde las noticias internacionales hasta los entresijos de la política global, desde los engranajes de la industria automotriz hasta los horizontes de los medios digitales y, con una pasión que late en mi ser, hasta los compases de la música. Cada palabra es una pincelada en la tela de la autenticidad, entrelazada con la fibra de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en emociones, donde la política mundial se entrelaza con la velocidad de la industria automotriz y donde los acordes musicales nos guían en cada página.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button